Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

¿Para que sirve la Policía Ambiental en Durango?

De entre las múltiples funciones de la Policía ambiental está atender reportes por omisión de cuidados de las mascotas.

  • ¿Para que sirve la Policía Ambiental en Durango?
  • ¿Para que sirve la Policía Ambiental en Durango?

Publicado el

Por: Jesús Carrillo

DURANGO, Durango.- En Durango existe una dependencia que se encarga de apoyar en situaciones de riesgo relacionadas con animales, generalmente en materia de medio ambiente, se le conoce como Policía Ambiental.

Aunque la Policía Ambiental ya tiene más de 4 años de haber sido creada, aún la ciudadanía desconoce dónde localizarla y en qué situaciones llamar para que acuda a atender un reporte. 


¿En qué situaciones se puede hablar la policía ambiental?

Como parte de sus funciones, la patrulla verde, como comúnmente se le conoce, tiene injerencia en reportes relacionados con maltrato animalasí lo da a conocer Víctor Echeverría Alcántara, jefe de la Policía Ambiental.

“Ahí hay un poquito de confusión porque a veces la ciudadanía nos manda reportes de perritos atropellados, o de perros agresivos en la vía pública, pero esas (se atienden) en otras instancias, quiero aclarar lo que es maltrato animal, que lo están pateando, que lo tienen amarrado, la omisión de cuidados, o no tenerles limpio el lugar donde están.”

Víctor Echeverría - Jefe de la Policía Ambiental


¿En qué otras situaciones puede acudir la Patrulla Ambiental?

Otra de las situaciones en que la patrulla ambiental es competente, destaca en el área de arbolado, sobre todo cuando la ciudadanía poda o corta de manera clandestina árboles que se encuentran en la vía pública, sin contar con un permiso que autorice dicha acción. 

"Lo que es el arbolado, las podas o derribos sin los permisos o dictámenes correspondientes, también nosotros lo vemos en caso de que no tengan un dictamen, ahí se hacen acreedores a una sanción". 

De igual manera, cuando se encuentran personas tirando escombro en lugares no permitidos, se realizan inspecciones y rondines diarios en diferentes puntos que son considerados de riesgo, es decir tiraderos clandestinos donde la gente busca espacios para deshacerse de algunos desechos. 

Además se ven temas de contaminación auditiva, es decir negocios que tengan bocinas en niveles auditivos muy altos; o contaminación visual, como los famosos pendones que se encuentran en los diferentes postes en la calle.


¿Cómo puedo levantar un reporte con la Policía Ambiental?

Si se desea realizar algún reporte ante esta dependencia municipal, es importante tomar en cuenta los temas que atiende y realizar la llamada correspondiente al número multifuncional 072, donde se encargan de canalizar el reporte al área correspondiente. 

“Tenemos 72 horas para contestar un reporte, normalmente lo hacemos ese mismo día, a excepción de los que por las circunstancias no se puede, es decir que reportan un lunes pero es un bar que trabaja de jueves a sábado, pues se pasa un poco pero es justificado”.

Además se puede aplicar el reporte vía redes sociales, en dónde a través de sus cuentas oficiales reciben las solicitudes ciudadanas, mismas que serán atendidas.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas