Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

En esta presa puedes hacer senderismo y es una de las 15 grandes de México

Esta presa puedes realizar actividades ecoturísticas como hacer senderismo y ciclismo.

Esta presa es una de las más grandes de México y está ubicada al norte de Durango. Foto: Facebook Hotel El Palmito.
Esta presa es una de las más grandes de México y está ubicada al norte de Durango. Foto: Facebook Hotel El Palmito.

Publicado el

Por: Brenda García

DURANGO, Durango.-  Esta presa ocupa el lugar 15 en almacenamiento de México, y se puede disfrutar de varias actividades ecoturísticas, además de disfrutar de la gastronomía del lugar.

Debido a la sequía que se ha registrado en Durango, el almacenamiento de las presas en Durango ha disminuido de manera considerable, y esta es una de ellas.

¿Cuál es la presa más grande de Durango en donde puedes practicar senderismo?

La presa de la cual estamos hablando es la Lázaro Cárdenas, mejor conocida como El Palmito ubicada en los municipios de Indé y El Oro.

Te puede interesar: El platillo estrella de 'El Cuchupetas', el restaurante que han visitado cientos de famosos

Cerca de la cabecera de Indé hay una ruta de senderismo de 24.1 km que cruza la presa Lázaro Cárdenas, en esta también puedes correr, andar en bicicleta de montaña, además de que se puede ver el río Nazas y los cerros que rodean la presa.

También cerca de este lugar se encuentra un hotel en donde podrás hospedarte, si deseas estar desconectado de la tecnología y disfrutar de la naturaleza.

¿Cómo llego a la presa más grande de México en donde puedes practicar senderismo?

Cerca de la capital de Durango hay presas en donde puedes llegar a 10 minutos, pero para llegar al  Palmito desde la capital de Durango, puedes seguir las siguientes indicaciones:

  • Toma la Carretera Federal 45 hacia el norte, en dirección a Parral.
  • Después de aproximadamente 180 km, llegarás al entronque con la Carretera Estatal 34.
  • Gira a la izquierda en la Carretera Estatal 34 y continúa por unos 50 km hasta llegar a la presa.

El trayecto total es de aproximadamente 230 kilómetros y puede tomar entre 3 y 4 horas, dependiendo de las condiciones del camino y del tráfico.

¿Qué características tiene la Presa Lázaro Cárdenas?

Como se indica esta presa es una de las más grandes, y uno de los vasos principales de México y el más grande de Durango, pues tiene una capacidad de 2 mil 770.5 millones de metros cúbicos.

Te puede interesar:  Blinkay ¿cómo poner una queja por mal funcionamiento de la aplicación de parquímetros en Durango?

En esta presa en donde puedes pescar diferentes especies, ha sufrido de manera considerable la sequía ya que durante el 2024 bajo de manera considerable, llegado a niveles del 18 por ciento, actualmente tiene un volumen de 33.32 por ciento.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas