¿Qué hace un policía investigador, el tipo de agente que está reclutando la Fiscalía de Durango?
La Fiscalía de Durango está contratando personal para trabajar como policía investigador. Estas son las actividades que realizan.
DURANGO, Durango.- Recientemente se dio a conocer la Convocatoria de la Fiscalía General del Estado para reclutar hombres y mujeres que quieran formar parte de su eqipo de trabajo.
De acuerdo con dicha convocatoria, se trata de un programa académico de formación inicial para policía investigador.
Te puede interesar....
¿Qué hace un policía investigador de la Fiscalía de Durango?
Un policía de investigación, PDI, es un agente de la Fiscalía General encargado de investigar los delitos que ocurren en la entidad a la que pertenece. Dentro de sus labores, se realiza lo siguiente:
- Recibir denuncias y dar seguimiento.
- Acudir a las escenas del crimen junto con los criminólogos.
- Entrevistar a los implicados en un acto delictivo.
- Atender directamente las órdenes de aprehensión emitidas por el Ministerio Público.
- Abrir carpetas de investigación.
¿Cuáles son las habilidades que requiere un policía investigador de la Fiscalía de Durango?
El sitio de orientación vocacional y profesional indeed.com señala que para esta práctica hace falta mucho más que la formación profesional y el deseo de formar parte de la policía:
Se debe contar con cualidades como la vocación de servicio, el respeto por los derechos humanos, así como perspectiva de género e interés en la solución de conflicos.
Algunas habilidades personales que te pueden ayudar en esta labor son la empatía, el liderazgo, el trabajo en equipo y la escucha activa.
Te puede interesar....
Requisitos que contempla la convocatoria de la Fiscalía de Durango para ser policía investigador.
Para poder registrarte como aspirante a formar parte del programa académico de formación inicial para policía investigador, los requisitos que pide la Fiscalía de Durangoson:
- No tener antecedentes penales.
- No consumir sustancias psicotrópicas estupefacientes y otras similares ni padecer alcoholismo.
- Estatura mínima de 1.60 m en mujeres y hombres 1.65 metros.
- Acreditar sus estudios de nivel superior.
- No estar sujetos a algún proceso sancionador por parte de la Contraloría del estado.
- No contar con registro antecedente, proceso iniciado o concluido, por violencia intrafamiliar y/o de género.
La convocatoria se abrió el pasado 21 de marzo y estará vigente hasta el 19 de abril de 2025. Los interesados deberán acudir con su papelería en original y digital en formato PDF en una memoria USB:
- Acta de nacimiento
- Identificación vigente
- CURP
- Cartilla y hoja de liberación del Servicio Militar Nacional
- Comprobante de estudios
- Certificado de no deudor alimentario
Te puede interesar....
Los aspirantes deben presentarse en horario de las 9:00 a las 16:00 horas en el edificio del Instituto de Ciencias Penales y Formación Policial ubicado en el bulevar Politécnico Nacional, esquina con Domingo Arrieta, en el fraccionamiento Camino Real.