Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

¿Quieres una cabaña en el bosque de Durango? Conafor tiene planos GRATIS para que la construyas

Es posible comprar un terreno en el bosque de Durango y autoconstruir una cabaña.

Construir una cabaña en el bosque de Durango es el sueño de muchas personas. Foto: Citlalli Zoé Sánchez
Construir una cabaña en el bosque de Durango es el sueño de muchas personas. Foto: Citlalli Zoé Sánchez

Publicado el

Por: Citlalli Zoe

Desde hace algunos años, en Durango surgió una alta demanda de terrenos en la zona sierra con el objetivo de construir una cabaña que sirviera para descansar o bien, como un negocio.

En la actualidad, existe una amplia oferta de fraccionamientos campestres, quienes brindan facilidades de pago y la opción de que los propietarios construyan una cabaña acorde a sus necesidades.

En ocasiones, el presupuesto para construir es limitado, pero esto no debe ser un impedimento para cumplir con el sueño de tener un espacio donde disfrutar del bosque duranguense.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Existen diferentes opciones para la construcción de madera. Foto: Conafor. 

La Conafor tiene planos gratis para que construyas

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) tiene una amplia biblioteca en su sitio web, en donde incluye un Manual de Autoconstrucción con Madera.

Esta guía, que consta de 65 páginas, ofrece los pasos a seguir para construir una vivienda con madera, desde la selección del terreno, su nivelación, así como la cimentación o construcción.

Este material lo puedes descargar de manera gratuita en el siguiente link:

http://www.conafor.gob.mx:8080/documentos/docs/22/4826Autoconstrucci%C3%B3n%20de%20vivienda%20con%20madera.pdf

¿Cuáles son los beneficios de construir con madera?

Según indica este Manual, la madera presenta propiedades físicas muy favorables para la construcción de vivienda.

Su densidad básica baja la hace un material ligero en comparación con el concreto o el acero. Al ser un material poroso, le imprime buenas propiedades de aislación térmica, eléctrica y acústica, adecuada para el confort en las construcciones.

Además, la madera posee una alta resistencia mecánica para su reducido peso. Sin embargo, esto se ve afectado por las variaciones en el contenido de humedad, por la presencia de defectos como nudos, rajaduras, entre otros.

Algunas personas consideran que construir con madera es muy arriesgado, pues resiste menos en caso de un incendio. No obstante, existen químicos retardantes que protegen el material y minimizan los daños.

Con el mantenimiento adecuado, una casa de madera perdura casi tantos años como una edificada con los materiales tradicionales.  





Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas