Cree Durango en las segundas oportunidades, buscan reconectar con la paz
Reconexión con la Paz impulsa la reinserción social oportuna, busca Durango dar segundas oportunidades
![Reconecta con la Paz | Foto: Esthela Damián en Facebook.](https://blob.posta.com.mx/images/2025/02/16/47629426611729927010669428905481554714446598n-d5b0b1f8-focus-0-0-1479-828.jpg)
DURANGO, Durango.- El estado de Durango se ha sumado a la iniciativa federal "Reconecta con la Paz", un programa que busca evitar la reincidencia delictiva brindando nuevas oportunidades a jóvenes en situación de riesgo.
Con la participación de los tres órdenes de Gobierno, se apoyará a jóvenes que buscan una segunda oportunidad para construir su proyecto de vida e involucrarse productivamente en la sociedad que los rodea.
Te puede interesar: Internos del CERESO No.1 de Durango terminan su Primaria y Secundaria
¿En qué consiste esta Reconexión con la Paz que busca ayudar a jóvenes en situación de riesgo?
De acuerdo con la Fiscal del Estado, Sonia Yadira De la Garza, los jóvenes que anteriormente cometieron algún delito y hoy buscan una segunda oportunidad, contarán con acceso a empleo, rehabilitación y oportunidades académicas, a fin de prevenir y evitar la reincidencia delictiva.
Para ello, se requiere de la participación y compromiso de varias instituciones gubernamentales y educativas, así como el sector judicial y las instituciones de prevención.
¿Cuál es la importancia de este programa que busca apoyar a jóvenes infractores?
La subsecretaria de la Prevención de las Violencias, Esthela Damián Peralta destacó que no se trata de segundas oportunidades, sino de ayuda integral para jóvenes que en realidad nunca tuvieron una primera oportunidad.
Señaló que se trata de jóvenes que tal vez crecieron en un entorno difícil sin acceso a la educación, a la información, al cuidado de la salud física y mental; por lo que hoy día se busca apoyarlos de manera que ellos vean que sí se puede construir un futuro, con las herramientas adecuadas.
El coordinador de jueces en Durango, Carlos Guzmán, destacó la importancia de este programa para ayudar a jóvenes que buscan reencaminar su vida, lo cual señala que se reflejará directamente en la reconstrucción del tejido social.
Te puede interesar: Maurilio, el duranguense que perdió la vista por culpa de una adicción
Esfuerzo interinstitucional y una responsabilidad compartida
Oscar Galván, secretario de Seguridad Pública del Estado, enfatizó que se trata de una responsabilidad compartida y que en el Estado de Durango están orgullosos de poder participar en esta iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
A este esfuerzo interinstitucional se estarán sumando el poder ejecutivo y judicial, desde el gobernador Esteban Villegas, junto con su gabinete y los miembros de la Mesa de Seguridad y Paz de Durango.
El Gobierno del Estado reafirma que, con este trabajo conjunto, se beneficiará no únicamente a los jóvenes en vías de reformación, sino a la población en general, con el fortalecimiento de los vínculos que conforman el tejido social.
Te puede interesar: Ex diputado de Durango que amenazó a periodista libra la cárcel con disculpa pública