Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Simulacro Nacional 2025: ¿Y la alerta sísmica? En estos municipios del Edomex no se activó

Habitantes expresaron su inconformidad ante la falta de activación de las alertas sísmicas durante el Simulacro Nacional 2025.

En algunos municipios el sistema de alertamiento no funcionó correctamente, generando críticas en redes sociales. Imagen: Freepik
En algunos municipios el sistema de alertamiento no funcionó correctamente, generando críticas en redes sociales. Imagen: Freepik

Publicado el

Por: Karina Bernal

Este lunes se llevó a cabo el Simulacro Nacional 2025 en el Estado de México con el objetivo de fomentar una cultura de prevención ante eventos sísmicos. 

Sin embargo, en varios municipios no se activó la alerta sísmica, lo que provocó inconformidad entre los habitantes.

A través de redes sociales, múltiples usuarios expresaron su molestia en las cuentas oficiales de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, denunciando la ineficiencia del sistema de alertamiento

imagen-cuerpo

Las principales quejas provinieron de municipios como Tlalnepantla, Coacalco y Tultitlán, donde no sonaron las alertas a las 11:30 horas, como estaba programado.

Te puede interesar: Avanza restauración en templos de Joquicingo y Ocuilan, tras sismo de 2017

¿Qué sucedió en Ecatepec durante el Simulacro?


Tras la realización de un simulacro de sismo en el municipio de Ecatepec, se activaron nuevamente las alarmas sísmicas del C5, generando confusión entre la población.

El primer alertamiento se registró a las 11:30 horas a través del sistema C7i, como parte del ejercicio preventivo. Sin embargo, 22 minutos después, se activaron nuevamente las alarmas del C5 del Estado de México.

Autoridades municipales aclararon que el segundo sonido también formó parte del simulacro previamente programado y no correspondió a un movimiento telúrico real.

La doble activación causó incertidumbre entre los habitantes, aunque no se reportaron incidentes mayores. Las autoridades reiteraron la importancia de estos ejercicios para fortalecer la cultura de la prevención en la población.

Te puede interesar: ¿Por qué no se activó alerta sísmica en microsismos en CDMX y Edomex?

¿Es la primera vez que falla en Edomex?


Esta situación no es nueva en la entidad. Durante el Simulacro Nacional 2024, también se reportaron fallas similares en la activación de las alarmas

En ese entonces, además de los altavoces, se había anunciado la emisión de un mensaje a teléfonos móviles para reforzar el simulacro, el cual tampoco fue recibido por la población.

Habitantes y autoridades locales han pedido una revisión del sistema de alertamiento para garantizar su correcto funcionamiento en futuros eventos, reales o simulados.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas