Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

¡Todo un caos! Lluvias, granizo, postes caídos y sismos en Naucalpan

Naucalpan enfrenta múltiples afectaciones tras tormenta con granizo y fuertes vientos que ocasionaron inundaciones y accidentes viales.

Imagen: Fernando Cruz
Imagen: Fernando Cruz

Publicado el

Por: Fernando Cruz

NAUCALPAN, Estado de México.- Una larga noche tuvieron que pasar los habitantes del municipio de Naucalpan, Estado de México, esto luego de que lluvias, granizadas e incluso microsismos se registraron en la demarcación.

La noche de este martes se registró una fuerte lluvia acompañada de granizo y fuertes vientos, lo que provocó afectaciones en distintas colonias de este municipio mexiquense.

Te puede interesar: Balacera en chelería de Naucalpan deja dos muertos

El granizo vistió de blanco calles y viviendas en la zona alta de Naucalpan, dejando afectaciones principalmente en Chimalpa y El Hielo.

La lluvia causó anegaciones y encharcamientos en Loma Linda, El Molinito, Izcalli Chamapa, San Bartolo y la zona centro del municipio.

En Periférico Norte, la vía Gustavo Baz Prada y la avenida Luis Donaldo Colosio se registraron anegaciones, y en algunos puntos, inundaciones que provocaron afectaciones vehiculares.

Te puede interesar: VIDEO | Mujer escapa de intento de secuestro en Naucalpan

¿Qué consecuencias tuvo la lluvia en el municipio?


Los fuertes vientos y las lluvias también provocaron la caída de dos postes de concreto propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la colonia Valle Dorado, dejando sin energía eléctrica al menos tres calles.


¿Cuántos microsismos se registraron en Naucalpan?


A primeras horas de este miércoles, se registraron tres sismos de menos de tres grados en la escala de Richter.

El primer sismo, de magnitud 2.3, ocurrió a las 22:46 horas; el segundo, con magnitud 2.4, a las 22:56 horas; y el tercero, de magnitud 2.3, a las 23:18 horas.

Aunque la intensidad no ameritaba la activación de las alertas sísmicas, los vecinos reportaron que los movimientos fueron de gran intensidad, y muchos salieron de sus hogares para ponerse a salvo.

Según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la alerta se activa solo cuando los sismos superan una magnitud de 5.5, por lo que estos microsismos no alcanzaron el umbral necesario

Las autoridades reportaron saldo blanco.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas