Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Van por apellido materno primero en Edomex; esto dice la iniciativa

En el Congreso local mexiquense se analiza la iniciativa para que el apellido materno figure primero en las actas de nacimiento.

La iniciativa busca fomentar la equidad de género desde el nacimiento. Imagen: GEM
La iniciativa busca fomentar la equidad de género desde el nacimiento. Imagen: GEM

Publicado el

Por: Karina Bernal

TOLUCA, Estado de México.- En el Congreso del Estado de México se analiza una iniciativa presentada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, que propone que el apellido materno aparezca primero en las actas de nacimiento.

imagen-cuerpo

Te puede interesar: Baños inclusivos y licencia menstrual en Edomex, esto propone Morena

¿Qué propone exactamente la iniciativa?


La propuesta establece que si no se llega a un acuerdo entre madre y padre respecto al orden de los apellidos, se priorizará el apellido de la madre en primer lugar y el apellido del padre en segundo.

En caso de que los padres no logren un consenso, se invertiría el orden tradicional, priorizando el apellido materno.

¿Por qué se da preferencia al apellido materno?


La medida busca cuestionar el orden tradicional de los apellidos, que históricamente ha favorecido al apellido paterno, y promover un enfoque más igualitario.

Esta propuesta se presenta como una manera de desafiar la estructura patriarcal en la asignación de apellidos, otorgando visibilidad al papel de las madres en la identidad de sus hijos.

Te puede interesar: ¡No te quedes sin tu INE! Este día vence el plazo para la reposición en Edomex

¿Qué impacto tendrá esta iniciativa en la sociedad?


La iniciativa ha generado un debate sobre la igualdad de género y el reconocimiento de la importancia de las madres en la construcción de la identidad familiar.

Al poner en primer plano el apellido materno, se podría fomentar un cambio cultural que valore de manera más equitativa el rol de ambos progenitores.

Esta propuesta sigue siendo evaluada por los legisladores del Edomex, quienes deberán tomar una decisión sobre su viabilidad y sus posibles efectos en la sociedad.

Te puede interesar: Nuevo refugio para comunidad LGBT+ en Edomex; así funcionará

¿Qué reformas incluye la iniciativa?


El Congreso mexiquense también evaluará una propuesta de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para incluir el género no binario en las actas de nacimiento.

Esta reforma busca reconocer legalmente a las personas cuya identidad de género no se ajusta al binarismo tradicional de hombre y mujer, algo que actualmente no está contemplado explícitamente en el Código Civil. 

Esta modificación es fundamental para evitar la discriminación y exclusión que enfrentan las personas no binarias


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas