Buscan bajo de Paul McCartney perdido hace 50 años
Encuentran pistas del bajo Höfner perdido de Paul McCartney, el mayor misterio del rock and roll.
NUEVO LEÓN.- Una emocionante campaña ha sido lanzada para encontrar el bajo Höfner con el que Paul McCartney tocó algunos de los mayores éxitos de los Beatles.
El instrumento, comprado en 1961 en Hamburgo, desapareció hace más de 50 años, convirtiéndose en el mayor misterio del rock and roll.
La iniciativa, llamada The Lost Bass, fue creada por Nick Wass de la empresa Höfner, junto con los periodistas Scott y Naomi Jones
. Ellos están decididos a resolver este enigma y recuperar el instrumento perdido. McCartney reveló recientemente a Wass su conexión emocional con el bajo, lo que dio inicio a esta campaña de búsqueda. La página web del proyecto declara: Es la búsqueda del bajo más importante de la historia.
Necesitamos de su ayuda para recuperar su rastro. Aquellos que dudan de la posibilidad de encontrar el bajo perdido, los organizadores les recuerdan que en 1963 John Lennon perdió su guitarra Gibson, la cual apareció 51 años después y fue subastada por 2,4 millones de dólares.
El proyecto The Lost Bass ya ha generado un gran interés, con cientos de correos recibidos tan solo un día después de su lanzamiento. Dos de ellos podrían contener pistas valiosas para encontrar el instrumento.
Para aquellos que deseen unirse a la búsqueda, el bajo es para zurdo, con un acabado sunburst en tres partes y dos micrófonos montados en un bloque macizo de madera negra.
Los organizadores aseguran que si encuentran el bajo, será devuelto a Paul McCartney.
Según la información disponible, el bajo perdido de McCartney desapareció en enero de 1969 mientras los Beatles estaban en Londres grabando la canción Get Back.
McCartney adquirió este instrumento por aproximadamente 30 libras esterlinas, lo que equivale a unos 37,90 dólares al cambio actual en Alemania en 1961.
Se sabe que McCartney tocó con este bajo en temas como Love Me Do, She Loves You y Twist and Shout, así como en conciertos en Hamburgo, Liverpool y en las primeras grabaciones en el icónico estudio londinense Abbey Road.