Cónclave: Final explicado y la historia detrás del Papa mexicano
Alerta spoilert. Te contamos los detalles sobre el final de la película Cónclave, clave para entender qué ocurre tras la muerte de un Papa

El 21 de abril de 2025, el mundo católico se estremeció con la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano de la historia. En medio del luto y la especulación sobre quién lo sucederá, la película Cónclave —nominada al Oscar y dirigida por Edward Berger— se vuelve más relevante que nunca.
La cinta plantea una visión audaz del proceso de elección papal, abordando temas de inclusión, secretos del Vaticano y la transformación del poder eclesiástico, a través de un final inesperado que ha dado mucho de qué hablar.
Un desenlace que sacude al Vaticano
En Cónclave, el Cardenal Lawrence (Ralph Fiennes) lidera el proceso de elección del nuevo Papa tras la muerte del pontífice. Durante el encierro en la Capilla Sixtina, emergen secretos y tensiones que culminan en la elección del Cardenal Vincent Benítez, un misionero mexicano con una visión profundamente humana y progresista.
La historia da un giro radical cuando se revela que Benítez fue nombrado en secreto por el Papa anterior y que posee características intersexuales, pues había solicitado una cirugía ginecológica. Esta revelación no lo detiene: Benítez acepta su identidad como una creación de Dios y elige el nombre de Inocencio al asumir el papado.
¿Cuál es el simbolismo y mensaje del final de Cónclave?
El final de Cónclave está cargado de metáforas. Las tortugas que caminan dentro del Vaticano representan la lentitud de los cambios en la Iglesia, mientras que la luz que entra por la ventana simboliza esperanza.
Las risas de las monjas rompen con la solemnidad del momento y reflejan un futuro más alegre y diverso. El gesto final del Cardenal Lawrence al abrir la ventana es una señal de aceptación del nuevo tiempo que llega al Vaticano.
¿Dónde ver Cónclave en México?
Cónclave está disponible para renta digital en plataformas como Prime Video, Apple TV y Filmin Latino. Además, se espera su estreno en Movistar Plus+ el 27 de junio. Su relevancia actual ha generado un renovado interés entre los espectadores, quienes ahora la ven con nuevos ojos ante el reciente fallecimiento del Papa Francisco.
Cónclave no solo es un thriller político-religioso: es también una provocación artística que invita a reflexionar sobre lo que significaría un verdadero cambio en el liderazgo de la Iglesia Católica. La aparición de un Papa mexicano intersexual en la ficción adquiere nuevas resonancias ahora que, en la vida real, se avecina una nueva elección papal.
Te puede interesar....