Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

La Castañeda celebra 35 años de rock con gira de despedida: "Demolición"

La Castañeda anuncia eventual disolución del grupo y un concierto de 35 Aniversario en el Pepsi Center de CDMX.

La Castañeda en conferencia de prensa. Créditos: Enrique Pérez Huerta.
La Castañeda en conferencia de prensa. Créditos: Enrique Pérez Huerta.

Publicado el

Por: Enrique Pérez

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la tarde de este martes 20 de agosto de 2024, los hermanos Oswaldo y Omar de León, así como Salvador Moreno, integrantes del reconocido grupo de rock mexicano “La Castañeda”, ofrecieron una rueda de prensa para anunciar su concierto con ocasión del XXXV Aniversario, que se llevará a cabo la noche del 13 de septiembre de 2024 en el Pepsi Center WTC de la capital mexicana. Este evento marcará el inicio de su gira de “eventual” despedida “Demolición” por el interior de México y los Estados Unidos hasta el 7 de junio de 2025.

 

La Castañeda anuncia nueva gira de conciertos: "Demolición"

Fue Salvador Moreno, vocalista, quien inició agradeciendo a sus seguidores, “la secta de extraños”, a título personal, a sus compañeros presentes y a la agrupación en sí (en un tono de nostalgia anticipada), por los 35 años de apoyo, seguimiento y trayectoria de su “Rock Demencial”. Expresó que ha sido una experiencia de vida que les ha dejado a todos los integrantes diversos aprendizajes, así como un desarrollo personal y artístico: “Finalmente es un paralelo lo que se vive en el desarrollo interno y en la manifestación externa de la creación, obviamente de todas las canciones y conciertos, de todos los momentos que hemos desarrollado para compartir con ustedes”, refirió.

Recordó que el proyecto iniciado en 1989, que aparte de música incluye una teatralización de ambiente “oscuro” en el escenario, ha pasado por diversas fases y momentos a lo largo de este tiempo, donde han participado diferentes coreógrafos, bailarines, actores, cirqueros, maquillistas, poetas, filósofos e investigadores que procuran encontrar fundamentos más profundos en el concepto que representa “La Casta” en un escenario. “Volamos con la libertad de las alas de la locura, pero teniendo como punto de partida muy claro que pretende, por un lado, fomentar las creatividades de la locura, viendo a la locura como un don y una posibilidad de creación y no propiamente como una enfermedad mental, como de igual manera hemos trabajado en marcar una diferencia con la ‘Locura’ proveniente de este gris normal, este anquilosamiento del alma al que nos lleva una sociedad de consumo, una demanda constante por aspiraciones vacías, por rutinas huecas que desgastan la esencia del ser”.

imagen recuadro

Omar de León, por su parte, refirió que cada concierto realizado en estas tres y media décadas es especial y conserva una magia única gracias a su público y a la retroalimentación que se tiene en el escenario, buscando que año con año sea mejor que el anterior. Además, mencionó que el Pepsi Center, aparte de su ubicación y multiconfiguración, es un buen aforo con áreas de asientos de butaca y mesas, así como un espacio de pista que permite disfrutar del espectáculo en diversas atmósferas. “Incluso hace algunos minutos seguimos añadiendo ideas para esa noche, sobre todo canciones. La lista es muy larga; quisiéramos tocarlas todas, pero desafortunadamente no dan los tiempos, sobre todo en las ediciones de aniversario, en las cuales queremos darnos un gusto tocando canciones menos conocidas que el público no recibió en otro momento”.

Por su parte, Oswaldo de León refiere que cada aniversario siempre es un momento para reflexionar, sobre todo ahora que se ha alcanzado una madurez y se han experimentado cambios desde la primera grabación y presentación en público hasta cómo se producen las cosas hoy en día. Han sido testigos de los cambios tecnológicos y parte de una generación de músicos mexicanos con esencia y conceptos propios que surgieron en los 90’s y 2000’s. “Estamos muy orgullosos de ser una banda que no se pudo domesticar; ahora La Castañeda sigue siendo esa misma banda peligrosa, con una esencia muy arraigada, defendiendo el concepto de expresar nuestra música a través de diferentes artes multidisciplinarias en el concepto de La Castañeda”


La Castañeda anuncia "eventual" separación

Respecto a por qué han tomado la decisión de “cerrar un ciclo”, Salvador Moreno refiere que las motivaciones de cada uno son variadas, siendo una decisión que obedece a temas que van “desde la numerología hasta temas filosóficos y de cierres de ciclos, desapegos, gratitud” y el espíritu de continuar evolucionando de manera individual y al futuro, dejándose sorprender por lo que pueda venir más adelante, pero sin dejar de darle al momento y al espectáculo de XXXV aniversario el peso que amerita. Añadió también que hay situaciones personales que han surgido, tanto emocionales como musicales y profesionales, y que es un buen momento para “darse de alta en este tratamiento psiquiátrico, emocional y sentimental”.

imagen recuadro

“Vamos a darle continuidad a este concierto que dimos en ‘Vive Latino 2024’, a este cierre que fue muy vivo, apoteótico, muy intenso para nosotros, pero breve, y queremos extenderlo para todos aquellos que no tuvieron la oportunidad de estar ahí. Además, este concepto tiene que ver mucho con el surrealismo, elementos pictóricos, símbolos e ingredientes de estéticas más extravagantes, desde El Bosco hasta Leonora Carrington y Remedios Varo. Es el paso a un gran legado que deja La Castañeda, y un acervo musical, literario y poético en las letras que están detrás”, añadió el vocalista.

Los boletos que aún están disponibles para que puedas disfrutar de este espectáculo, que promete ser una “despedida” inolvidable y demencial, tienen un costo de $1,220 MXN en Zona Fan y $976 MXN (más cargo por servicio) en la página más popular de venta de boletos a espectáculos en México.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas