Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Entretenimiento

Los Tigres del Norte abrazan la fe y los corridos "un día a la vez"

En 1981, Los Tigres del Norte lanzaron "Un Día a la Vez", un álbum con el tema religioso “Un día a la vez” y el corrido “La fuga del rojo”.

Un Día a la Vez”: Los Tigres del Norte fusionan fe y tradición norteña (Foto: YouTube @lostigresdelnorte / Canva)
Un Día a la Vez”: Los Tigres del Norte fusionan fe y tradición norteña (Foto: YouTube @lostigresdelnorte / Canva)

Publicado el

Por: Jovanni Paniagua

En 1981, Los Tigres del Norte, la legendaria agrupación de Rosa Morada, Sinaloa, ya era un símbolo de la música norteña, con éxitos como “El Tahur” y “Plaza Garibaldi” en su haber.

Su álbum "Un Día a la Vez”, lanzado bajo el sello Fonovisa, marcó un momento especial al presentar su primer tema religioso, “Un día a la vez”, que se convirtió en uno de los más queridos por su público y sigue siendo un favorito en sus presentaciones.

¿Por qué "Un Día a la Vez” es la joya de este álbum?

"Un Día a la Vez", lanzado en 1981, destacó por su incursión en la música religiosa, un género poco explorado en la música norteña de la época, combinada con la fuerza de los corridos tradicionales.

El tema principal, “Un día a la vez”, una balada que transmite fe y esperanza, sonó profundamente con el público, convirtiéndose en un himno atemporal que aún es solicitado en conciertos.

El álbum, compuesto por 12 temas, incluye:

  • Un día a la vez
  • El gallo de pelea
  • Las palabras de mi madre
  • Las pobres rosas
  • El tímido
  • Cuando gime la raza
  • La fuga del rojo
  • Como un cobarde
  • Caja de muerto
  • Plaza Garibaldi
  • Ha muerto un vaquero
  • Tu recuerdo

La reincorporación de “Plaza Garibaldi”, del álbum de 1980, reforzó la conexión de la banda con la tradición mexicana, mientras que canciones como “Las palabras de mi madre” y “Caja de muerto” tuvieron la capacidad de profundizar en temas como el duelo.

La portada, con su simbolismo religioso, mostró el mensaje espiritual del disco, destacando la capacidad de los Tigres para conectar con las creencias.

¿Cómo reflejó “Un Día a la Vez!”, la versatilidad cultural de Los Tigres del Norte?

En 1981, Los Tigres del Norte ya habían demostrado su maestría en los corridos y las baladas, pero "Un Día a la Vez” llevó su música a nuevas alturas al incorporar un tema que habla sobre religión.

“Un día a la vez” no solo mostró su capacidad para abordar la espiritualidad, sino que también amplió su audiencia al conectar con quienes buscaban consuelo en la fe. Al mismo tiempo, “La fuga del rojo” mantuvo viva la tradición de los corridos, con una historia que capturó la imaginación del público.

Comparado con discos anteriores como “Plaza Garibaldi” (1980) o “El Tahur” (1979), este álbum presentó una mayor profundidad lírica, equilibrando lo espiritual con lo narrativo.

Temas como “Cuando gime la raza” y “Ha muerto un vaquero” reforzaron su papel como cronistas de las experiencias del pueblo mexicano, desde las luchas cotidianas hasta las historias de la frontera.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas