Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Entretenimiento

Los Tigres del Norte: ¿Quién Produce sus Videos Musicales?

Los videos de Los Tigres del Norte tiene un sinfín de productores, pero siempre conservando su misma esencia.

Los Tigres del Norte: ¿Quién Produce sus Videos Musicales (Foto: IG @lostigresdelnorte /Canva)
Los Tigres del Norte: ¿Quién Produce sus Videos Musicales (Foto: IG @lostigresdelnorte /Canva)

Publicado el

Por: Jovanni Paniagua

Ciudad de México. — Los Tigres del Norte no solo han conquistado al público con sus corridos y su música norteña, sino también con videos musicales que narran historias tan potentes como sus letras, sin embargo, nunca pierden su esencia, sus raíces.

Desde sus inicios en Mocorito, Sinaloa, en 1968, hasta sus producciones más recientes, Los Tigres del Norte, agrupación ha sabido adaptar su arte al mundo visual, trabajando con diversos productores para llevar su música a la pantalla e incluso al cine.

Pero, ¿quiénes son los responsables de dar vida a estas imágenes que acompañan éxitos como “La Puerta Negra”, "La Lotería" o “La Carta”? Aquí te lo contamos.

¿Quién dio forma a sus primeros videos?

En sus primeras décadas, los videos de Los Tigres del Norte estaban ligados a las películas que protagonizaron, especialmente en los años 70 y 80. Estas producciones, como las inspiradas en “Contrabando y Traición”, fueron realizadas por cineastas mexicanos como los hermanos Mario y Fernando Almada.

Aunque no eran videos musicales en el sentido moderno, estas cintas, producidas por pequeñas casas cinematográficas de la época, sentaron las bases de su narrativa visual, mezclando acción y drama con su música.

¿Qué equipos producen sus videos actuales?

Hoy en día, los videos de Los Tigres del Norte son un esfuerzo más sofisticado, liderado principalmente por su disquera, Fonovisa Records, parte de Universal Music Latin Entertainment, empresas que han colaborado para forjar el legado y el rugido.

Para proyectos destacados como “La Carta” (2022), han colaborado con productoras audiovisuales profesionales, aunque los nombres específicos de los directores o empresas no siempre se publican.

Además, eventos especiales como el “MTV Unplugged” de 2011 contaron con la producción de MTV Networks Latin America, bajo la dirección de figuras como José Tillán, mostrando cómo la banda se asocia con equipos de alto nivel para proyectos icónicos.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas