Una tibia despedida. Lee la crítica de 'Indiana Jones y el Dial del Destino'
Harrison Ford vuelve a ponerse en la piel del famoso arqueólogo por última vez en 'Indiana Jones y el Dial del Destino'

MONTERREY, Nuevo León.- A 15 años del estreno de la cuarta película de 'Indiana Jones', Harrison Ford se vuelve a poner en la piel de este icónico personaje y se embarca en una última aventura.
En 'Indiana Jones y el Dial del Destino' nos encontramos con el famoso arqueólogo comenzando su jubilación cuando en su vida aparece un viejo enemigo que busca hacerse de un artefacto que podría cambiar el rumbo de la historia para siempre.
En la historia de la franquicia, ésta es la primera entrega que no es dirigida por Steven Spielberg y le cede el puesto a James Mangold, realizador de 'Contra lo Imposible', 'Logan' e 'Inocencia Interrumpida'.
Si bien el cineasta presenta una cinta que entretiene por todas las escenas de persecución que tiene a lo largo de sus más de dos horas y media de duración, también deja que al espectador insatisfecho.
Esto se debe que al tratarse de la última aventura de un personaje tan icónico, cualquiera esperaría una despedida memorable, pero la historia no está a la altura de los tres primeros filmes.
A pesar de eso, la película se disfruta por la nostalgia de ver a Ford portando el sombrero y el látigo por última vez, aunque ya no sea creíble verlo realizar las secuencias de acción.
De igual manera, la maravillosa música del legendario, John Williams, y las participaciones de Phoebe Waller-Bridge y Madds Mikkelsen como el villano, también son otro punto a favor de esta cinta que ya se encuentra en cartelera.