Acribillan a líder de grupo delictivo en restaurante de Río de Janeiro, Brasil
Sérgio Rodrigues da Costa Silva, de 44 años, presunto líder de un grupo delictivo fue acribillado en un restaurante frente a la playa en Río de Janeiro, Brasil.

RÍO DE JANEIRO, Brasil.- La ciudad de Río de Janeiro fue testigo de un violento asesinato en un restaurante frente a la playa, donde el presunto líder de una peligrosa milicia fue acribillado a tiros. Las autoridades policiales se encuentran investigando el caso mientras se revelan detalles sobre las actividades delictivas de este grupo organizado.
Sérgio Rodrigues da Costa Silva, de 44 años, fue encontrado muerto en el lugar del crimen, después de que la policía militar de Río acordonara el área para llevar a cabo la investigación. Según informes de los medios locales, Silva era conocido como el líder de una milicia, un grupo del crimen organizado que se dedicaba a cobrar a los residentes por protección y a realizar actividades ilegales como el comercio de bienes raíces y vehículos robados.
Este trágico incidente trae a la memoria un suceso similar ocurrido hace unos meses, cuando tres médicos fueron asesinados y otro resultó herido en un ataque mafioso en un restaurante junto a la playa. Se cree que este ataque fue un caso de confusión de identidad, ya que los sicarios creían que uno de los médicos era un líder de la milicia.
Las milicias en Brasil se diferencian de las bandas de narcotraficantes, quienes también controlan importantes zonas de Río. Surgieron en la década de 1990 y originalmente estaban formadas por ex policías, bomberos y soldados que buscaban combatir la anarquía en sus barrios. Sin embargo, en los últimos años, las milicias han incursionado en el tráfico de drogas y otras actividades delictivas.
Según un estudio realizado por la organización sin fines de lucro Fogo Cruzado y un grupo de investigación de la Universidad Federal Fluminense, más del 10% de los 12 millones de residentes del área metropolitana de Río viven en áreas controladas por milicias.
Estas organizaciones criminales controlan una cuarta parte de los barrios de la ciudad, lo que representa más de la mitad de su territorio.En diciembre pasado, uno de los principales líderes de la milicia de Río se rindió después de negociaciones con las autoridades locales.
Luiz Antônio da Silva Braga, conocido como Zinho, tenía 12 órdenes de arresto en su contra. El gobernador Castro celebró el arresto de Zinho, llamándolo el enemigo número uno de Río.
Ver nota:
Muere trabajador tras desbarrancarse en pedrera de Escobedo