Aumenta a 218 el número de muertos por derrumbe en la discoteca Jet Set
El suceso ocurrió durante una presentación del cantante Rubby Pérez, quien también figura entre las víctimas del derrumbe en República Dominicana

El Gobierno de la República Dominicana confirmó que el número de fallecidos por el colapso del techo en la discoteca Jet Set ascendió a 218 personas. Hasta el momento, 189 personas han sido rescatadas con vida. Las autoridades mantienen operativos de búsqueda, rescate y asistencia en la zona, sin interrupciones.
El incidente ocurrió la madrugada del martes 8 de abril, durante un evento musical que congregó a cientos de personas en uno de los centros nocturnos más conocidos del país.
Te puede interesar....
¿Qué servicios están disponibles para las familias?
El gobierno ha activado una serie de servicios para apoyar a los familiares de las víctimas y a los sobrevivientes. Estos incluyen:
Acompañamiento psicosocial en el área del colapso, con equipos profesionales de apoyo emocional y psicológico.
Línea directa de información: *462 opción 3, habilitada para consultas sobre personas desaparecidas o cualquier dato relevante relacionado con la emergencia.
Centros de donación de sangre abiertos al público en:
Hemocentro Nacional
Parqueo de la Dirección General de Aduanas
Centro Olímpico Juan Pablo Duarte
Estos servicios buscan atender tanto las necesidades médicas como emocionales de quienes se han visto afectados por el derrumbe.
¿Cómo ocurrió el derrumbe?
La tragedia ocurrió de manera inesperada mientras se llevaba a cabo un concierto del reconocido merenguero Rubby Pérez. Testigos relataron que el techo colapsó sin previo aviso, atrapando a decenas de personas dentro del recinto.
Jet Set, un icónico centro de entretenimiento en Santo Domingo, operaba desde hace años y era conocido por sus presentaciones en vivo de artistas musicales. Algunos asistentes señalaron que el lugar ya mostraba signos de deterioro, aunque nunca se realizaron reparaciones visibles en la estructura principal.
¿Quiénes están entre las víctimas?
El impacto del derrumbe alcanzó a varias figuras públicas del país. Entre los fallecidos se encuentran:
Rubby Pérez, cantante invitado de la noche, quien perdió la vida durante el colapso.
Octavio Dotel, exlanzador de Grandes Ligas, fue rescatado con vida pero murió horas después en un centro médico.
Tony Enrique Blanco Cabrera, también exjugador profesional de béisbol.
Martín Polanco, diseñador de moda dominicano radicado en Nueva York, reconocido en el ámbito internacional.
Este jueves, se celebraron las honras fúnebres de Rubby Pérez en el Teatro Nacional, acto al que asistió el presidente Luis Abinader, acompañado de funcionarios y artistas.
Te puede interesar....
¿Qué se sabe sobre el dueño de la discoteca Jet Set?
El propietario de la discoteca Jet Set es Antonio Espaillat, también conocido por ser el principal ejecutivo de RCC Media, uno de los grupos de comunicación más influyentes del país.
Medios locales y redes sociales han difundido audios y testimonios que apuntan a advertencias previas sobre el estado del edificio. Un ingeniero habría comunicado el riesgo de colapso a Espaillat y a asesores del gobierno, sin que se tomaran medidas.
Algunos familiares de las víctimas ya han expresado su intención de iniciar procesos legales contra Espaillat, a quien acusan de negligencia grave. A través de un comunicado, él manifestó su solidaridad con las familias afectadas, aunque no ofreció detalles sobre las condiciones del edificio ni sobre acciones previas para prevenir un accidente.
¿Qué hipótesis manejan las autoridades?
Hasta el momento, no hay un informe oficial sobre las causas del derrumbe del techo. Sin embargo, se investiga si hubo una sobrecarga estructural en el techo, así como posibles fallas en el mantenimiento del edificio. También se evalúa si el evento de esa noche superó la capacidad permitida del local.
El Centro de Operaciones de Emergencia y otras entidades técnicas trabajan en el análisis de los restos de la estructura para determinar con exactitud qué provocó el desplome. Los resultados preliminares se esperan en los próximos días.
Te puede interesar....
¿Cómo avanza la identificación de víctimas?
El Ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, informó que se están habilitando más hospitales y se suma nuevo personal forense para agilizar el proceso de identificación. Hasta la fecha, se han reconocido entre 118 y 120 personas fallecidas, y entre 48 y 70 cuerpos ya han sido entregados a sus familiares.