Autoridades de Hawai piden ayuda con muestras de ADN en incendios de Maui
Las autoridades de Hawai solicitan muestras de ADN para identificar a las víctimas desaparecidas en los incendios de Maui.

ESTADOS UNIDOS.- Las autoridades de Hawai están enfrentando dificultades en la identificación de los restos humanos hallados en medio de las cenizas de los recientes incendios en la comunidad de Lahaina, en Maui.
Hasta ahora, solo se han recibido muestras de ADN de 104 familias, lo cual resulta insuficiente para identificar a todas las personas desaparecidas.Según informes, hay entre 1.000 y 1.100 personas en la lista tentativa del FBI de desaparecidos en los incendios.
Sin embargo, el número de muestras de ADN recibidas es considerablemente menor, lo que ha generado preocupación entre las autoridades.
El fiscal de Maui, Andrew Martin, ha expresado su inquietud y ha hecho un llamado a los familiares para que suministren muestras de ADN y ayuden en el proceso de identificación.
Martin ha asegurado que las muestras de ADN serán utilizadas exclusivamente para identificar a las víctimas y no para fines policiales ni de otro tipo.
Además, ha afirmado que no se preguntará sobre el estatus migratorio o de ciudadanía de los familiares.
El objetivo principal es ayudar a las familias a ubicar e identificar a sus seres queridos desaparecidos.
Dos semanas después de los incendios en Lahaina, las autoridades se encuentran enfrentando grandes obstáculos para determinar el número de desaparecidos que han fallecido y cuántos están vivos pero no se han presentado a las autoridades.
La falta de muestras de ADN complica aún más este proceso.