Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Autoriza Corte investigar a Bolsonaro por disturbios en el Congreso

El juez Alexandre de Moraes concedió la solicitud de la Fiscalía General de inverstigar a Jair Bolsonaro por los disturbios en el congreso

Jair Bolsonaro, Ex presidente de Brasil. FOTO: l. (AP Foto/Eraldo Peres, archivo)
Jair Bolsonaro, Ex presidente de Brasil. FOTO: l. (AP Foto/Eraldo Peres, archivo)

Publicado el

Por: Alicia Pardo

RÍO DE JANEIRO  — Un ministro del Supremo Tribunal Federal autorizó incluir al expresidente Jair Bolsonaro en su investigación para determinar quién incitó los disturbios del 8 de enero en la capital de Brasil, parte de una serie de medidas adoptadas para que las partes involucradas rindan cuentas.

Según el texto de su fallo, el juez Alexandre de Moraes concedió la solicitud de la Fiscalía General, la cual mencionó un video que Bolsonaro publicó en Facebook dos días después de la revuelta. En el video se afirmaba que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva no obtuvo el puesto por mayoría de votos, sino que más bien fue elegido por el Supremo Tribunal Federal y la autoridad electoral brasileña.

Los fiscales del grupo recién formado para combatir actos antidemocráticos alegaron horas antes que, aunque Bolsonaro publicó el video después de los disturbios, su contenido era suficiente para justificar investigar su conducta antes de ellos.

El exmandatario lo borró la mañana después de que lo publicó.

Bolsonaro se ha abstenido de comentar sobre las elecciones desde su derrota el 30 de octubre. Durante el periodo previo a los comicios, en repetidas ocasiones azuzó dudas acerca de la confiabilidad del sistema de votación electrónica del país, y posteriormente interpuso una solicitud para anular millones de votos emitidos en esas máquinas, y nunca reconoció que perdió.

Bolsonaro ha estado viviendo en un suburbio de Orlando desde que abandonó Brasil a finales de diciembre, y no asistió a la investidura de su sucesor el 1 de enero.


Ver nota:
Piden renuncia de la ministra Yasmín Esquivel por plagio de tesis

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas