Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Bachar al Asad rompe el silencio tras llegar a Rusia; niega traición a Siria

Tras su llegada a Moscú, Bachar al Asad niega haber traicionado al pueblo sirio. En un mensaje difundido en Telegram, el expresidente explicó su huida, asegurando que nunca consideró renunciar.

Tras llegar a Rusia, Bachar al Asad rompe el silencio. En su mensaje, niega haber traicionado a Siria y explica las razones de su salida a Moscú, donde recibió asilo el 8 de diciembre. Foto: Canva / X @PMunozIturrieta
Tras llegar a Rusia, Bachar al Asad rompe el silencio. En su mensaje, niega haber traicionado a Siria y explica las razones de su salida a Moscú, donde recibió asilo el 8 de diciembre. Foto: Canva / X @PMunozIturrieta

Publicado el

Por: Reynol González

MOSCÚ, Rusia.- Bachar al Asad, el depuesto presidente de Siria, rompió el silencio tras nueve días de su salida de Damasco. Desde Moscú, donde se encuentra en asilo desde el 8 de diciembre, negó haber traicionado a su país. En un comunicado publicado en su cuenta oficial de Telegram, al Asad dejó claro que nunca pensó en renunciar ni solicitar asilo.

Ver nota:
¡Siria entra en caos! Fuerzas rebeldes toman Damasco y presidente al-Assad huye

Durante los últimos acontecimientos no me planteé ni una sola vez la posibilidad de renunciar o solicitar asilo en otro país ni recibí ninguna propuesta al respecto (...) La figura de un presidente no puede ser la de alguien que abandona a su pueblo ni traiciona a su ejército'.

Bachar al Asad,  - Presidente Depuesto de Siria.


El presidente depuesto sirio, que estuvo en el poder desde la muerte de su padre Hafez al Asad en el año 2000, detalló cómo los eventos recientes llevaron a su salida. En su mensaje, titulado “Explicación del presidente Bachar Al Asad sobre las circunstancias que le llevaron a marcharse de Siria”, explicó que su intención siempre fue seguir luchando contra los terroristas.

Al Asad reconoció, sin embargo, que la situación en el país se tornó insostenible. Mencionó que cuando el Estado cae en manos de grupos terroristas, cualquier cargo, por importante que sea, pierde su valor. Según su versión, al llegar a la base aérea rusa de Jemimim, se enteró de que las tropas sirias habían abandonado todas sus posiciones.

La situación en la base empeoró rápidamente, según al Asad. La instalación fue atacada masivamente por drones, lo que hizo que la situación fuera aún más peligrosa. Fue en ese momento que, según el también llamado expresidente, Moscú le exigió ser evacuado con urgencia hacia Rusia.

Ver nota:
Bashar al-Assad ¿quién es el presidente que huyó de Siria?

“Mi profundo sentimiento de pertenencia al país y al pueblo sirio me infunde esperanza de que Siria de nuevo será un país libre e independiente”.

Bachar al Asad,  - Presidente Depuesto de Siria.

Aunque se le otorgó asilo en Rusia desde el 8 de diciembre, el exmandatario no ha aparecido públicamente desde entonces. No se han difundido imágenes ni información sobre su vida en Moscú, lo que ha mantenido la incertidumbre sobre su situación personal.

Fuentes cercanas al Kremlin confirmaron que al Asad llegó a Rusia ese mismo día, pero que la crisis política y militar en Siria lo obligó a tomar esa decisión. Según el gobierno ruso, la evacuación fue necesaria para garantizar su seguridad debido a la creciente violencia en la región.

El líder sirio, que durante años fue un símbolo de la resistencia en su país, también aseguró que Siria seguirá luchando por su independencia. A pesar de su destitución, al Asad mantiene la esperanza de que su pueblo podrá reconstruir la nación, lejos de la influencia de los grupos terroristas.

El regreso de al Asad al escenario internacional ha generado reacciones divididas. Algunos lo ven como una figura que intentó salvar su país, mientras que otros lo acusan de haber fallado en su misión. Sin embargo, él sigue insistiendo en que su salida fue una medida necesaria para evitar la caída total del Estado sirio.

Ver nota:
Rusia reitera su apoyo a Siria mientras sus bases en el país enfrentan incertidumbre

Lo cierto es que, mientras Siria enfrenta una nueva etapa de incertidumbre, la figura de Bachar al Asad sigue siendo una pieza clave en el rompecabezas político del país.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas