Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Bashar al-Assad ¿quién es el presidente que huyó de Siria?

El presidente sirio Bashar al-Assad, está en el ojo público pero por su ausencia de cara a la toma de Damasco por parte de las fuerzas rebeldes.

Bashar al-Assad. Foto: POSTA México
Bashar al-Assad. Foto: POSTA México

Publicado el

Por: Arturo Villarreal

SIRIA.- Bashar al-Assad nació el 11 de septiembre de 1965 en Damasco, Siria. Es el segundo hijo de Hafez al-Assad, quien gobernó Siria durante tres décadas (1971-2000). Bashar estudió medicina en la Universidad de Damasco, especializándose en oftalmología, y continuó su formación en Londres antes de regresar a Siria tras la muerte de su hermano mayor Bassel en 1994, quien estaba destinado a suceder a su padre. Este evento marcó el inicio de su preparación para asumir un rol político.

Tras la muerte de Hafez al-Assad en 2000, Bashar fue nombrado presidente luego de un referéndum en el que obtuvo un amplio respaldo, aunque el proceso electoral fue ampliamente criticado por su falta de pluralidad. Desde entonces, ha liderado el país bajo el control del Partido Baaz Árabe Socialista, el cual domina la política siria desde 1963.

imagen recuadro

¿Qué caracteriza el gobierno de Bashar al-Assad?

El régimen de Bashar al-Assad se ha caracterizado por una fuerte centralización del poder y un control estricto de los medios de comunicación y la disidencia. Aunque al inicio de su mandato prometió reformas políticas y económicas, estas han sido limitadas. Su gobierno ha sido señalado por organismos internacionales por violaciones a los derechos humanos, restricciones a la libertad de expresión y la represión de opositores.

Ver nota:
Israel lanza ataque a Beirut, 11 muertos y 63 heridos

imagen recuadro

¿Qué papel tuvo Bashar al-Assad en la Guerra Civil Siria?

El mayor desafío de su presidencia ha sido la Guerra Civil Siria, que comenzó en 2011 tras protestas inspiradas en la Primavera Árabe. Las manifestaciones pacíficas, que inicialmente pedían reformas democráticas, fueron brutalmente reprimidas, lo que escaló en un conflicto armado. Durante la guerra, su gobierno ha sido acusado de crímenes de guerra, incluido el uso de armas químicas contra civiles. Assad ha negado estas acusaciones y atribuye el conflicto a conspiraciones extranjeras y grupos terroristas.

Ver nota:
Israel contraataca, se reportan explosiones simultaneas en Irán, Irak y Siria

imagen recuadro

Con el apoyo militar de aliados como Rusia e Irán, Assad logró recuperar gran parte del territorio controlado por rebeldes y grupos extremistas. Su permanencia en el poder, a pesar de años de guerra y sanciones internacionales, lo ha consolidado como un líder controversial en la región.

¿Cómo se relaciona Bashar al-Assad con la comunidad internacional?

La política exterior de Bashar al-Assad ha sido marcada por alianzas estratégicas con Rusia e Irán, quienes han desempeñado un papel clave en la supervivencia de su régimen durante la guerra. Por otro lado, muchos países occidentales, como Estados Unidos y la Unión Europea, han impuesto sanciones económicas y diplomáticas contra su gobierno, condenando su manejo del conflicto y las violaciones a los derechos humanos.

imagen recuadro

¿Cuál es el legado político de Bashar al-Assad hasta ahora?

El legado de Bashar al-Assad está profundamente vinculado al sufrimiento y la devastación que la guerra civil ha causado en Siria. Millones de personas han sido desplazadas, la infraestructura del país está severamente dañada y la economía está en ruinas. Sin embargo, Assad permanece en el poder hasta ahora que, tras un despliegue de las fuerzas rebeldes en la capital de Siria, Damasco, provocó una retirada de las fuerzas del orden y gubernamentales, incluido él, quién al momento se desconoce su paradero.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas