Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Cancelan sesión del juicio por fraude contra Trump en la corte de Nueva York

Corte de Nueva York canceló la sesión del juicio civil contra Donald Trump por fraude en su organización, porque el expresidente no asistiría a la sesión.

Nueva York canceló este lunes la sesión de juicio civil contra el expresidente Donald Trump. Foto. Eric Gay. AP
Nueva York canceló este lunes la sesión de juicio civil contra el expresidente Donald Trump. Foto. Eric Gay. AP

Publicado el

Por: Alicia Pardo

ESTADOS UNIDOS.- Las autoridades de Nueva York anunciaron la cancelación de la sesión de juicio civil contra el ex presidente Donald Trump por presunto fraude en su organización.

Según fuentes policiales, la sesión fue cancelada después de que Trump declarara en sus redes sociales que no testificaría en el día de hoy, lo cual tomó por sorpresa a los funcionarios de la corte.

El expresidente, quien es considerado favorito en las primarias presidenciales republicanas, ya había testificado en ocasiones anteriores durante este juicio.

Se esperaba que en esta ocasión respondiera a preguntas de sus abogados como parte de su defensa.

Sin embargo, Trump afirmó en su publicación que ya había testificado todo lo necesario y que no tenía más que decir.

Ya he testificado todo y no tengo nada más que decir, aparte de que esto es una interferencia electoral completa y total caza de brujas, que no hará más que mantener las empresas fuera de Nueva York.

Donald Trump,  - Ex presidente de Estados Unidos.

 


Ver nota:
Testifica Donald Trump por fraude fiscal en Nueva York

Además, calificó el proceso como una interferencia electoral completa y total caza de brujas, que solo perjudicaría a las empresas en Nueva York.

De acuerdo con el diario The New York Times, los asesores legales de Trump estaban preocupados de que cualquier testimonio adicional pudiera hacer más daño que bien, ya que creen que el juez está parcializado en su contra.

El abogado de Trump, Christopher Kise, afirmó que el juez ha impuesto una orden de silencio inconstitucional y ha ignorado el testimonio del expresidente y de otros involucrados en las transacciones financieras en cuestión.

Durante el juicio, Trump ha criticado en varias ocasiones al juez Arthur Engoron y a la fiscal general de Nueva York, Letitia James.

A pesar de tener una orden de mordaza que le prohíbe hacer comentarios escritos sobre los empleados del juzgado, el ex presidente ha arremetido contra ellos.

El próximo testigo en la lista de la defensa es Eli Bartov, profesor de contabilidad de la Universidad de Nueva York.

El juicio civil, que involucra además a dos de los hijos de Trump y a otros dos ejecutivos de la Organización Trump, comenzó el 2 de octubre y se espera que se resuelva en enero, con los alegatos finales programados para el 11 de enero.

Cabe destacar que la fiscalía ya obtuvo una primera victoria antes de comenzar el proceso, cuando el juez Engoron dictaminó que Trump y los otros acusados eran responsables de fraude continuado en la organización y emitió una orden de cancelación de sus licencias de negocio. Sin


Ver nota:
Joe Biden destaca la importancia de evitar el regreso de Trump a la Casa Blanca


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas