Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Casa Blanca reconoce buena relación entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump

La Casa Blanca destacó los avances conjuntos en temas como migración, seguridad y combate al narcotráfico.


Publicado el

Por: Italia González

Durante una conferencia de prensa, Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca, subrayó la sólida relación entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump

Aseguró que ambos líderes han colaborado directamente en temas prioritarios para ambas naciones.

¿Cuáles fueron los avances que la Casa Blanca destacó?

Leavitt reconoció que la mandataria mexicana ha dado pasos importantes en áreas sensibles como la seguridad fronteriza, la migración irregular y el combate al narcotráfico. 

Señaló que Sheinbaum ha sido una aliada clave en los esfuerzos contra los cárteles mexicanos , así como en la lucha contra la trata de personas y el tráfico de drogas hacia territorio estadounidense.

En medio de los rumores sobre un posible uso de drones por parte de EE. UU. contra líderes del crimen organizado en México, Sheinbaum fue enfática al rechazar esta medida. 

Desde su conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta expresó su confianza en que esa intervención no ocurrirá, gracias al "diálogo constante" con la administración de Donald Trump.

Foto: X (@Claudiashein)

Foto: X (@Claudiashein)

¿Está permitido legalmente que EE. UU. intervenga en México?

La mandataria recordó que la Constitución Mexicana ya contempla una reforma que prohíbe expresamente cualquier tipo de intervención extranjera en el país. 

Esta disposición legal refuerza la postura del gobierno mexicano frente a cualquier acción unilateral.

Aunque la vocera Leavitt evitó confirmar los reportes sobre operativos con drones, recomendó a los reporteros acudir al Consejo de Seguridad Nacional para obtener información precisa. 

Sin embargo, fuentes del propio gobierno estadounidense, incluidos funcionarios actuales y anteriores de agencias militares e inteligencia, han admitido que se han mantenido discusiones internas sobre estas posibles acciones, incluso sin el consentimiento explícito de México.

Foto: Anna Moneymaker/Getty Images

Foto: Anna Moneymaker/Getty Images

¿Qué implicaciones podría tener esta cooperación para el futuro bilateral?

La colaboración entre ambos gobiernos en temas sensibles como migración y seguridad sugiere un nuevo momento en la relación bilateral. 

Sin embargo, la tensión por posibles operativos unilaterales de Estados Unidos podría generar fricciones si no se mantiene el respeto mutuo a la soberanía. 

En ese sentido, el equilibrio entre cooperación y autonomía será clave para el futuro del diálogo entre México y EE. UU.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas