Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

China aumenta a 84% aranceles en contra de EEUU y califica a 6 empresas como "no confiables"

China ha respondido a los aranceles del 104% de Donald Trump con tarifas del 84% a productos de EEUU y restricciones a 18 empresas

Banderas de China y EEUU. Foto: Canva
Banderas de China y EEUU. Foto: Canva

Publicado el

Por: Jesús Morales

China ha respondido, este miércoles 9 de abril, a Estados Unidos, anunciando que aumentará su represalia comercial con aranceles del 84% a los productos estadounidenses.

Esta noticia tiene lugar como respuesta a a los gravámenes del 104% que Donald Trump aplicó a China, cuya entrada en vigor ocurre este mismo día, en el cual también han comenzado a ser aplicables la serie de "aranceles recíprocos" que el presidente de EEUU anunció el pasado 2 de abril.

¿Cuántos aranceles aplicará China a EEUU en respuesta a los 104% que le asignó Trump?

El anuncio de este 9 de abril, ocurrió por parte del Ministerio de Finanzas de China a través de un comunicado, quien confirmó que las tasas arancelarias adicionales hacia EEUU "aumentarán del 34% al 84%". 

La entrada en vigor de estas nuevas medidas será a la brevedad, pues, como se especifica en el texto, serán efectivas a partir de las 00:01 del jueves 10 de abril.

Para englobar su postura, el ministerio chino enfatizó: "Si Estados Unidos insiste en intensificar aún más sus restricciones económicas y comerciales, China tiene la firme voluntad y los abundantes medios para tomar las contramedidas necesarias y luchar hasta el final".

¿Qué otras medidas aplicó China en contra de EEUU por los aranceles del 104% de Trump?

Adicional a estas medidas, China anunció la inclusión de un total de 18 empresas estadounidenses a distintas restricciones dentro del país, a fin de que se les impida comercializar artículos de "doble uso" civil y militar, como se especifica en el comunicado.

Por un lado, 12 de ellas fueron agregadas a su lista de control de exportaciones, como lo son BRINC, Novotech, Marvin Engineering Company o Echodyne, compañías relacionadas con tecnología y seguridad, así como maquinaria, ingeniería, drones o radares.

Las seis restantes, fueron agregadas a su clasificación como "entidades no confiables", dentro de las que destacan Cyberlux o Sierra Nevada, empresas que se encuentran dentro del ramo militar, por sus servicios en defensa y tecnología aeroespacial.

¿Cómo ha escalado recientemente el conflicto comercial entre Estados Unidos y China y qué consecuencias ha tenido?

Esta situación se convierte en un capítulo más de esta nueva rencilla comercial entre EEUU y China, en la cual se han visto enfrascados desde la llegada de Trump al poder, con el lado chino respondiendo cada tanto a las imposiciones de EEUU.

En el más reciente parte de este conflicto, China respondió al 34% que Trump anunció el 2 de abril, junto a sus "aranceles recíprocos", lo cual, sumado con un 20% anterior, daba una penalización total de 54% a las exportaciones chinas.

En ese sentido, China anunció, el 4 de abril, la aplicación de una misma tarifa del 34% a EEUU, así como restricciones de exportación de minerales de tierras raras y a controles a empresas estadounidenses.

Trump amenazó a China con aplicar un arancel adicional del 50% si no retiraba, para el mediodía del 8 de abril, sus aranceles hacia los bienes estadounidenses, pero al no haber una retirada, EEUU anunció que lo implementaría, por lo que desde este 9 de abril serían efectivos aranceles del 104% a los productos chinos.

Estas contestaciones, además de ahondar en el conflicto comercial, agravaron los mercados bursátiles globales, con bolsas de valores cayendo durante tres jornadas (4,5 y 7 de abril), teniendo un respiro el 8 de abril, pero, en este día de aplicación de "aranceles recíprocos", las acciones en el mundo han vuelto a registrar otra caída.

A pesar de ello, y aunque China señala como injustas estas medidas, el propio Ministerio de Finanzas chino ha aceptado que esta escalada de aranceles "es un error sobre otro error", pues "vulnera gravemente los derechos e intereses legítimos" de su país", además de socavar "gravemente" el "sistema multilateral de comercio basado en reglas".

No obstante, China ha reafirmado que "luchará hasta el final" en contra de las políticas comerciales en contra suya por parte de EEUU, si es que Trump insiste en llevar a cabo una guerra comercial y arancelaria.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas