Confirma Colombia que presunto globo chino sobrevoló su espacio aéreo
Las Fuerzas Militares de Colombia confirmaron el avistamiento de un objeto que se asemejaba a un globo en el espacio aéreo del país.

CARACAS, Colombia — Las Fuerzas Militares de Colombia confirmaron el avistamiento de un objeto que se asemejaba a un globo en el espacio aéreo del país, justo en momentos que un supuesto globo espía chino se desplazaba sobre instalaciones militares delicadas en Estados Unidos y posteriormente fue derribado.
El Sistema de Defensa Aérea Nacional detectó un objeto sobre los 55.000 pies de altura, que ingresó al espacio aéreo colombiano en el sector norte del país, movilizándose a una velocidad promedio de 25 nudos, identificándose en él características similares a las de un globo”.
Fuerza Aérea Colombiana. - Comunicado.
En el comunicado, la fuerza aérea realizó el seguimiento del objeto “hasta que abandonó el espacio aéreo” colombiano, destacando que determinaron que ese “elemento no representaba una amenaza a la seguridad y defensa nacional, así como a la seguridad aérea”.
Las autoridades colombianas no mencionaron el posible origen del extraño objeto..
China ha insistido en que el globo era solo una aeronave civil errante utilizada principalmente para la investigación meteorológica que se desvió debido a los vientos y solo tenía capacidades limitadas de “autodirección”.
El sábado, aviones de combate estadounidenses derribaron un presunto globo espía chino mientras flotaba frente a la costa de Carolina del Sur, poniendo fin a una dramática saga que puso de relieve el empeoramiento de las relaciones entre ambas potencias mundiales.
En los últimos días, un globo ha sido visto sobrevolando Venezuela y Costa Rica, según reportes de usuarios en redes sociales.
(Con información de AP y Reuters).