¿Cuál es el estado de salud del Papa Francisco este domingo 23 de febrero?
El Papa Francisco asistió a la Santa Misa en su habitación acompañado de su equipo médico.

ROMA, Italia.- A inicios del fin de semana, el líder de la Iglesia Católica causó preocupación entre los fieles debido a que su estado de salud fue reportado como crítico.
Ahora, el medio oficial del Vaticano informa que el Papa Francisco utiliza mascarillas de oxígeno y se están realizando exámenes clínicos al Pontífice, de 88 años de edad.
Te puede interesar....
¿Cuál es el estado de salud del Papa Francisco?
Esta mañana, el Papa Francisco ha vuelto a utilizar nasales de oxígeno de alto flujo. El boletín médico emitido por la Oficina de Prensa de la Santa Sede confirma que el estado del Papa Francisco sigue siendo crítico, aunque no ha tenido nuevas crisis respiratorias desde la noche anterior.
El Papa recibió tratamiento hematológico con buenos resultados y su trombocitopenia se mantiene estable. Algunos análisis de sangre revelaron una insuficiencia renal leve que está siendo controlada. El Papa sigue recibiendo oxigenoterapia de alto flujo y permanece vigilante y bien orientado.
Este domingo, por segunda ocasión, el Papa no estuvo al frente del Ángelus. En su lugar, se llevó a cabo la transmisión de la misa.
El Papa Francisco no guío la oración mariana del Ángelus de este domingo 23 de febrero, VII del Tiempo Ordinario. A su vez, se informó que la homilía de la Santa Misa durante el Jubileo de los Diáconos a las 9:00 en la Basílica de San Pedro fue preparada por el Pontífice y será leída por Monseñor Rino Fisichella, quien presidió la Eucaristía.
Por mi parte, continúo con confianza mi hospitalización en el Policlínico Gemelli, siguiendo el tratamiento necesario; ¡y el reposo también forma parte de la terapia! Agradezco sinceramente a los médicos y al personal sanitario de este hospital la atención que me están prestando y la dedicación con la que prestan su servicio a las personas enfermas.
Papa Francisco - Líder de la Iglesia católica
El Papa también se refirió al pueblo ucraniano, que este domingo se encuentra en vísperas del tercer aniversario de la invasión rusa al país, ocurrida el 24 de febrero de 2022.
Te puede interesar....
¿Cómo avanza la recuperación del Papa Francisco?
El Papa Francisco, ingresado en el hospital Gemelli, entregó el texto de su comentario para el Ángelus dominical, el cual fue difundido por la Oficina de Prensa del Vaticano.
En este texto, con motivo del tercer aniversario del inicio del conflicto con Rusia, el Papa renueva su "cercanía al martirizado pueblo ucraniano" e invoca oraciones por otros países en guerra.
Por la mañana de este domingo, la Oficina de Prensa de la Santa Sede indicó en su cuenta de Telegram que para Francisco "la noche transcurrió tranquila, el Papa descansó".
Cabe destacar que, en la Ciudad de México, se lleva a cabo desde el 21 de febrero hasta el domingo 24 el Primer Encuentro de Responsables y Coordinadores de Comunidades de Misioneros Digitales de América Latina y el Caribe.
Esta iniciativa es liderada por el Centro para la Comunicación del Celam y el Dicasterio para la Comunicación de la Santa Sede.
El evento reúne en la sede de las Obras Misionales Pontificio Episcopales de México a 46 líderes de la pastoral digital y de comunidades de misioneros digitales de 20 países, algunos de ellos en representación de sus Conferencias Episcopales, otros vinculados al proceso sinodal de ‘La Iglesia te escucha’, y otros más en representación de la Confederación Latinoamericana y Caribeña de Religiosas y Religiosos , de Cáritas América Latina y el Caribe, y del Instituto Fe y Vida, referente de la pastoral hispana en los Estados Unidos.