Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Dejará EU a 100 mil latinos reunirse con su familia

Gobierno de Biden anuncia plan para reunir a al menos 100 mil latinoamericanos con sus familias en Estados Unidos

Migrantes son cacheados por un agente de la Patrulla Fronteriza al entrar a El Paso, Texas, desde Ciudad Juárez, México, el miércoles 10 de mayo de 2023. (AP Foto/Andres Leighton, Archivo)
Migrantes son cacheados por un agente de la Patrulla Fronteriza al entrar a El Paso, Texas, desde Ciudad Juárez, México, el miércoles 10 de mayo de 2023. (AP Foto/Andres Leighton, Archivo)

Publicado el

Por: Alejandro Villaseñor

ESTADOS UNIDOS.- El gobierno del presidente Joe Biden está preparándose para poner fin a las restricciones al asilo relacionadas con la pandemia de COVID-19 y ofrecer nuevas opciones legales para que las personas, sobre todo las familias, puedan llegar a Estados Unidos.

El gobierno anunció que admitirá a por lo menos 100.000 latinoamericanos que pretendan reunirse con sus familiares en Estados Unidos, pero aún no ha dado a conocer detalles.

El plan fue anunciado en un momento en que las restricciones vinculadas a una ley de salud pública, conocida como Título 42, están por expirar el jueves. Durante una visita reciente a la ciudad fronteriza de Brownsville, Texas, el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro N. Mayorkas, dijo que las personas habrán de solicitar el permiso para unirse con sus familias en Estados Unidos en centros de procesamiento regionales.

El gobierno planea abrir un centenar de dichos centros en el hemisferio occidental, y que los primeros serían en Guatemala y Colombia. Los centros atenderán solicitudes de permisos humanitarios de reunificación de familias, además de solicitudes para el programa de refugiados de Estados Unidos y permisos condicionales humanitarios para aquellos considerados particularmente vulnerables, que se decidirán caso por caso.

El nuevo programa de reunificación de familias es para inmigrantes de Honduras, Guatemala, El Salvador y Colombia que son ciudadanos estadounidenses o cuentan con una residencia permanente legal, y cuyas solicitudes para traer a familiares directos han sido aprobadas. El gobierno de Estados Unidos dijo que las personas elegibles recibirán una invitación para participar.

El gobierno proporcionará una autorización de viaje para los individuos aprobados y las personas serán elegibles para solicitar permiso para trabajar en Estados Unidos mientras esperan sus visas de inmigrantes.

El gobierno dijo que divulgará más información a mediados de junio. No está claro si habrá restricciones de edad. En general, a los inmigrantes y refugiados en Estados Unidos sólo les han permitido solicitar permisos de entrada para familiares directos, como cónyuges o hijos. Para ser considerado un hijo, la persona debe ser soltera y tener menos de 21 años.

Todos los otros familiares, como hermanos, primos e hijos adultos, no son elegibles para la reunificación de familias. Los abogados de inmigración dicen que algunos inmigrantes han estado esperando durante años para reunirse con sus cónyuges e hijos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas