Denuncian al presidente Gabriel Boric por acoso sexual en Chile
Gabriel Boric Font, político, activista y abogado es el actual presidente de la República de Chile, cargo que asumió en marzo de 2022.

LAS CONDES, Chile.- El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha sido denunciado por acoso sexual, según confirmó su abogado Jonatan Valenzuela.
A través de declaraciones oficiales, el abogado del presidente Boric, Jonatan Valenzuela, aseguró que se trata de una denuncia falsa y que su cliente es, en realidad, la víctima de un acoso sistemático. La defensa entregó las evidencias correspondientes a la Fiscalía Regional de Magallanes.
¿Qué detalles se conocen sobre la denuncia presentada contra Gabriel Boric?
La denuncia fue interpuesta el 9 de septiembre de este año. La acusación, relacionada con la supuesta difusión de imágenes íntimas, fue presentada el 6 de septiembre en Punta Arenas y se refiere a hechos ocurridos más de una década atrás, cuando Boric tenía 27 años y era abogado en formación.
Según el abogado, el ahora presidente de Chile habría recibido entre 2013 y 2014 alrededor de 25 correos electrónicos no solicitados por parte de una mujer mayor de edad, con contenido explícito no solicitado.
¿Qué dice la defensa de Gabriel Boric sobre la denuncia de acoso sexual?
El abogado de Gabriel Boric sostiene que nunca existió un vínculo afectivo ni ningún tipo de relación entre el acusado y la denunciante que justificara el envío de esos correos electrónicos. 'Mi representado jamás tuvo relación afectiva ni de amistad con ella y no han tenido comunicación desde julio de 2014', afirmó Valenzuela.
El abogado también indicó que tuvo una reunión con el fiscal regional de Magallanes, Cristián Crisosto, el 22 de octubre, y que, tras un mes de ese encuentro, decidió hacer públicos los antecedentes y solicitar una nueva reunión con el fiscal para tratar el asunto.
“Esta causa se encuentra en calidad de desformalizada con diversas diligencias pendientes y, desde el día uno, se ha ofrecido a la víctima atención y asesoría en todas las actividades de la causa. Hasta el momento, la causa se encuentra en carácter de reservada”, añadió Valenzuela.
Por su parte, Camila Vallejo Dowling, Ministra Secretaria General de Gobierno, indicó en un acto oficial: 'Este es un caso específico y sensible porque esta denuncia es de una persona que realizó hostigamiento y acoso vía correo electrónico de manera sistemática a una figura pública.'
La Ministra Camila Vallejo expuso la cronología clave del caso en investigación del presidente Boric.
'Por sugerencia del abogado, es que después de un mes del contacto con la fiscalía, donde entregó los correos y antecedentes, consideró que era importante comunicar la situación. Tiene que ver con el carácter de la denuncia'.
Camila Vallejo, - Ministra de la Secretaría General de Gobierno.
¿Quién es Gabriel Boric Font, Presidente de la República de Chile?
Gabriel Boric Font nació en Punta Arenas el 11 de febrero de 1986. Estudió leyes en la Universidad de Chile. En 2016, fue uno de los miembros fundadores del Frente Amplio.
El 11 de marzo de 2022, ante el Congreso reunido en pleno en la ciudad de Valparaíso, asumió el cargo de presidente de la República, convirtiéndose en el ciudadano más joven en ocupar la presidencia en la historia de Chile. Le impuso la banda presidencial el presidente del Senado, Álvaro Elizalde Soto, mientras que el presidente saliente entregó la Piocha de O'Higgins.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no se ha pronunciado personalmente acerca de la denuncia a través de sus cuentas oficiales. Las manifestaciones se dan por medio de su abogado personal, quien emitió el comunicado oficial.