Descarta Estados Unidos utilizar militares contra cárteles mexicanos
El Gobierno de Estados Unidos reconoció que designar a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas dañaría la relación con México.

WASHINGTON DC, Estados Unidos.- El gobierno de Estados Unidos descartó que vaya a designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, como lo habían propuesto congresistas del Partido Republicano.
Karine Jean-Pierre, vocera de la Casa Blanca, indicó que esta medida no otorgaría a la administración del Presidente Joe Biden ninguna autoridad adicional para combatir al narcotráfico.
Estados Unidos tiene poderosas autoridades con sanciones específicamente designadas para combatir a las organizaciones de tráfico de narcóticos, a las personas y a las entidades que las habilitan. No hemos tenido miedo de usarlos. Designar estos cárteles como organizaciones terroristas extranjeras no nos otorgaría ninguna autoridad adicional, ninguna que realmente no tuviéramos en este momento.
Karine Jean-Pierre, - Vocera de la Casa Blanca.
Ver nota:
Proponen en Estados Unidos usar al ejército contra cárteles mexicanos
El Pentágono admite que dañaría relación con México.
Por su parte, funcionarios del Pentágono afirmaron que el gobierno de México hace su lucha contra los narcotraficantes y que enviar tropas estadounidenses a combatirlos dañaría la relación bilateral.
Glen VanHerck, jefe del Comando Norte, explicó en una reunión del Comité de las Fuerzas Armadas en el Congreso, de las leyes que impiden a militares asumir funciones que ejercen policías civiles en otros países.
Creo que todos pueden hacer más de lo que estamos haciendo ahora para abordar este problema; (en México) están haciendo una cantidad significativa, tienen decenas de miles de efectivos aplicadas al problema, (pero) sigue creciendo.
Glen VanHerck, - Jefe del Comando Norte.
La estrategia de algunos congresistas republicanos de designar a los cárteles como el de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación como organizaciones terroristas extranjeras para utilizar a las fuerzas armadas contra esos grupos tomo más fuerza luego del secuestro de cuatro estadunidenses, en Matamoros, Tamaulipas.
Ver nota:
EU exige justicia por secuestro y muerte inaceptable de ciudadanos en Matamoros