Diplomáticos argentinos se retiran de Venezuela; Brasil asume representación
Argentina retira su personal diplomático de Venezuela, dejando a Brasil a cargo de su embajada y la custodia de 6 opositores al gobierno de Maduro, quienes han estado asilados en la sede desde marzo.

BUENOS AIRES, Argentina. - A partir de este jueves 1 de agosto de 2024, Brasil asumirá la responsabilidad de la Embajada argentina en Venezuela y la custodia de seis opositores al gobierno de Nicolás Maduro que han estado asilados en dicha sede desde marzo. Este cambio se produce después de que los diplomáticos argentinos abandonen el país, según informaron fuentes oficiales.
Ver nota:
Venezuela: Continúan las protestas por triunfo de Nicolás Maduro en la elección
La Cancillería argentina explicó en un comunicado que los funcionarios diplomáticos, consulares y agregados de defensa argentinos dejarán Venezuela tras una exigencia del gobierno venezolano realizada el lunes 29 de julio. Esta medida afecta también a los opositores venezolanos asilados en la embajada desde marzo.
El presidente argentino, Javier Milei, agradeció el apoyo de Brasil, liderado por Luiz Inácio Lula da Silva, a pesar de sus diferencias ideológicas. A través de un mensaje en la red social X, Milei destacó los fuertes lazos de amistad entre Argentina y Brasil y expresó su esperanza de reabrir la embajada en una futura Venezuela libre y democrática.
El gobierno de Maduro exigió esta semana la salida inmediata de los representantes diplomáticos de varios países, entre ellos Argentina, en respuesta a sus comentarios y acciones sobre las elecciones presidenciales del 28 de julio, en las que el Consejo Nacional Electoral proclamó la reelección de Maduro.
La custodia de la embajada argentina incluye la protección de los seis opositores políticos venezolanos, quienes se encuentran en la residencia argentina en Caracas desde marzo y no pudieron salir del país junto al personal de la embajada debido al incumplimiento de Venezuela de la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático.
En las semanas posteriores a las elecciones, el gobierno de Milei expresó su preocupación por la seguridad de los seis opositores, a quienes se les otorgó el estatus de asilados en marzo. Sin embargo, no se logró un salvoconducto para su salida del país.
El gobierno argentino denunció que la embajada en Caracas ha sido objeto de hostigamiento por parte de agentes locales en los últimos días, aumentando la preocupación por la seguridad de los asilados y del personal diplomático.
Argentina agradeció públicamente al gobierno de Brasil por asumir la custodia de la embajada y proteger los intereses argentinos en Venezuela, incluyendo la embajada, la residencia oficial, sus bienes y archivos.
Fuentes de la Cancillería informaron que los diplomáticos argentinos presentes en Caracas saldrán de Venezuela este jueves con destino a Europa, y se espera que lleguen a Buenos Aires el sábado procedentes de Madrid.
Ver nota:
Protestas en Venezuela: 1,200 detenidos tras declarar ganador a Maduro
Las relaciones entre Argentina y Venezuela, que fueron cercanas durante los gobiernos de los peronistas Néstor Kirchner, Cristina Fernández y Alberto Fernández, han empeorado desde la llegada de Milei al poder en diciembre pasado, debido a sus serios desencuentros con Maduro.