Don Neto se mantiene como fugitivo para EEUU pese a liberación; es buscado por caso "Kiki" Camarena
Ernesto Fonseca Carrillo, 'Don Neto', liberado tras 40 años, sigue buscado por la DEA por el asesinato de 'Kiki' Camarena, pese a que vive con graves enfermedades

Ernesto Rafael Fonseca Carrillo, conocido como “Don Neto” y fundador del ahora extinto Cártel de Guadalajara, mantiene su estatus como "fugitivo" dentro de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, en sus siglas en inglés), quien aún muestra su ficha de búsqueda en su sitio web.
Recién, el miércoles 9 de abril, fue conocido sobre su liberación, luego de cumplir una condena de 40 años de prisión en México por el secuestro y asesinato del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena Salazar, así como del piloto, Alfredo Zavala Avelar; caso por el cual sigue siendo buscado por EEUU.
¿Qué dice la ficha de búsqueda de la DEA sobre "Don Neto"?
Como es posible observar actualmente en la página de la DEA, la ficha de Fonseca Carrillo aún es posible observarla como parte de las personas clasificadas bajo la categoría de fugitivo. En esta misma lista, por ejemplo, encontramos nombres como los de Ivan Archivaldo Guzman-Salazar, hijo de "El Chapo" y actual líder de "Los Chapitos", o el de Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como "El Mencho" y líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Más allá de ello, en la tarjeta de búsqueda, se hace mención de los distintos alias con los que es conocido (Don Pet, Don Neto, El Jafe, El Lic, El Papi, Escobedo Ingeniero o Juan Escobedo) y las razones de su búsqueda, especialmente señalado de secuestro y asesinato del agente federa "Kiki" Camarena.

En tanto, los delitos de los que se le acusa son los de: crimen de extorsión, delitos violentos en ayuda de extorsión, conspiración para cometer delitos violentos en ayuda de extorsión, conspiración para secuestrar a un agente federal, complicidad y encubrimiento y cómplice después del hecho.
Sobre esto, se puntualiza que su caso se encuentra bajo la jurisdicción del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos del Distrito Central de California y se advierte: "Armado y peligroso, anteriormente empleado como abogado."
Te puede interesar....
¿Por qué obtuvo la libertad "Don Neto" y cuál es su situación legal actual?
Tras difundirse la noticia del fin de su condena, se conoció que "Don Neto", de 83 años, obtuvo su libertad el pasado sábado 5 de abril, luego de 40 años de haber sido detenido en abril de 1985, tan solo días después de que fueran encontrados los cuerpos de "Kiki" Camarena y Alfredo Zavala.
Cabe mencionar que, en 2016, un juez le otorgó un cambio de medida cautelar, por lo que ordenó que continuara su condena en prisión domiciliarias por razones humanitarias, por lo que mantuvo su arraigo, con vigilancia de un brazalete eléctrico, en un domicilios en el fraccionamiento Hacienda Valle Escondido, en Atizapán de Zaragoza, Estado de México.
Tal como lo sustentan declaraciones de su familia y documentos judiciales, quien fuera fundador del Cártel de Guadalajara, vive con diversas enfermedades, como cáncer de colon, hipertensión, reumatismo severo, parálisis del lado derecho del cuerpo y deterioro cognitivo.
En ese sentido, testimonios de Joana Carrillo, quien es su hija, ha señalado que la movilidad de su padre es poca o nula, así como que suele estar desorientado, como lo declaró en una conferencia de prensa, en la que afirmó: "Ya no sabe ni en qué año está”.
No obstante, además de seguir siendo buscado por la DEA, el pasado 20 de marzo se conoció sobre una demanda civil federal presentada ante la Corte del Distrito Sur de California, la cual fue hecha por familiares y herederos de "Kiki" Camarena, en la que es apuntado junto a Rafael Caro Quintero y Miguel Ángel Félix Gallardo, "El Jefe de Jefes".
Esta, sustentada bajo la Ley Antiterrorista de 1991, les acusa de organización internacional de tráfico de drogas, en su carácter de organización terrorista extranjera, además de haber cometido homicidio premeditado, agresión física, negligencia con resultado de muerte y daño emocional severo a las víctimas indirectas del crimen.
Por tanto, a tales personas que se les ha exigido una indemnización de millones de dólares, como estipula la mencionada Ley Antiterrorista.
Te puede interesar....
¿Quién es Ernesto Rafael Fonseca Carrillo, alias "Don Neto"?
Ernesto Rafael Fonseca Carrillo nació en 1942 en Badiraguato, Sinaloa, una de las localidades cuna de otros capos de la droga en México. En ese sentido, es considerado uno de los pioneros del narcotráfico moderno en México.
Formó parte del trío fundador del Cártel de Guadalajara, junto a Rafael Caro Quintero y Miguel Ángel Félix Gallardo, organización que en los años ochenta llegó a controlar las principales rutas de trasiego de droga hacia EEUU.
Su camino en el mundo de la droga, comenzó cuando trabajó para Pedro Avilés Pérez, alias "El León de la Sierra", quien fue uno de los primeros traficantes de drogas más conocidos en México. Sin embargo, al morir Avilés Pérez, se alió con Caro Quintero y Félix Gallardo para formar el Cártel de Guadalajara.
Mientras se hacía pasar por abogado, dentro de la mencionada organización era conocido por su agresividad. Asimismo, también es tío de Amado Carrillo Fuentes, el llamado "El Señor de los Cielos", y de Vicente Carrillo Fuentes, quienes fueran líderes del Cártel de Juárez.
"Don Neto", terminó detenido luego del asesinato de Alfredo Zavala y "Kiki" Camarena, agente de la DEA que se infiltró en la organización y reveló su estructura. Fue así que, el 7 de abril de 1985, fue capturado en Puerto Vallarta, Jalisco.
Te puede interesar....