Donald Trump es "optimista" en negociar China pese escalada de aranceles, asegura Casa Blanca
Donald Trump se muestra optimista de lograr un acuerdo comercial con China, pese a la guerra arancelaria y aún no tener un acercamiento con autoridades chinas

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, se encuentra "optimista" sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo comercial con China, como lo aseguró Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca.
Las declaraciones ocurren bajo el contexto de la escalada arancelaria entre China y EEUU durante la última semana, lo que ha levantado la alerta sobre una guerra comercial, pues, tan solo este 11 de abril, China aumentó a 125% de aranceles a los productos estadounidenses, en respuesta a las tarifas del 145% a los bienes chinos impuestos por Trump.
¿Qué dijo la Casa Blanca sobre las razones por las que Trump no ha llamado a Xi Jinping?
Ante esto, durante la conferencia de prensa celebrada en la Casa Blanca este viernes 11 de abril, la portavoz fue cuestionada sobre la progresión y aumento en las tensiones comerciales con China.
En ese sentido, Leavitt fue interrogada sobre el porqué Trump no ha llamado a Xi Jinping, presidente de China, con el fin de entablar conversaciones y llegar a un acuerdo comercial para los dos países. Esto pues las autoridades chinas han expresado que se encuentran abiertas a renegociar con EEUU sobre el tema, pese a los constantes embates comerciales que recientemente se han suscitado.
Teniendo lo anterior en cuenta, un reportero de la conferencia le apuntó a Leavitt: "El presidente Trump ha dicho que tiene una gran relación con el Xi, que está dispuesto a hablar con él directamente", por lo que cuestionó: "¿Por qué el presidente no coge el teléfono y pone esta pelota en marcha?".
Ante tal pregunta, Leavitt afirmó: "Todas las cosas que acaba de decir el presidente son ciertas", por lo que la portavoz subrayó: "tendría gracia si China tiene intención de llegar a un acuerdo con Estados Unidos. Si China sigue tomando represalias, no es bueno para China." No obstante, enfatizó:
Estados Unidos de América es el país más fuerte y mejor del mundo, como lo demuestran los más de 75 países que han llamado inmediatamente a la administración para hacer buenos trato. Así que el presidente quiere hacer lo correcto para el pueblo estadounidense, quiere ver prácticas comerciales justas en todo el mundo y esa es su intención y su objetivo."
Karoline Leavitt - Portavoz de la Casa Blanca
Te puede interesar....
¿Está Trump esperando que China dé el primer paso para iniciar conversaciones?
Debido a que la respuesta no resultó concluyente para el periodista, insistió para aclarar si Trump está esperando a que China "dé el primer paso" para las conversaciones.
Con esto dicho, Leavitt decidió señalar que no haría comentarios a cerca de "las comunicaciones que están sucediendo o pueden no estar sucediendo", pues "poner en marcha estas discusiones" es responsabilidad del personal de Seguridad Nacional de EEUU. A pesar de ello, insistió: "el presidente ha dejado muy claro que está abierto a un acuerdo con China".
Sin embargo, el periodista reiteró sobre el hecho y volvió a preguntar: "¿Por qué es optimista de que China va a llegar a un acuerdo, o quiere llegar a un acuerdo, si no están hablando? ¿De dónde viene ese optimismo?." A lo que contestó Leavitt: "Es optimista".
Te puede interesar....
¿Cuál fue la respuesta de China al aumento de aranceles anunciado por Trump?
Este viernes 11 de abril, el Ministerio de Finanzas de China compartió un comunicado de la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado de Pekín en el que dio a conocer la contramedida de imponer 125% de aranceles a los EEUU, la cual entrarán en vigor desde el sábado 12 de abril.
Este nuevo embate chino ocurre por lo anunciado por Trump, el 10 de abril, a cerca de aplicar 145% de aranceles a los productos chinos.
En el comunicado de China, sus autoridades mostraron su rechazo a las políticas comerciales estadounidenses, por lo que se dijo: "La imposición por parte de Estados Unidos de aranceles anormalmente altos a China viola de forma grave las normas comerciales internacionales, las leyes económicas básicas y el sentido común".
A pesar de ello, advirtieron que, ante las cantidades tan elevadas con las que se están manejando estos gravámenes y los actuales aranceles asignados a los productos de EEUU, esto deja a los bienes estadounidenses sin mercado en China, por lo que, en caso de que EEUU siga aumentándolos, "China lo ignorará".
Más allá de ello, este mismo 11 de abril, Lin Jian, portavoz del Ministerio de Exteriores de China reiteró la postura de que su país "no desea una guerra comercial, pero no la teme", por lo que exigió a EEUU "dejar las presiones" y resolver esta situación "por la vía del diálogo".
Te puede interesar....