EEUU solicita formalmente pena de muerte para Luigi Mangione
EEUU pedirá pena de muerte para Luigi Mangione, acusado de asesinar a Brian Thompson, CEO de UnitedHealthcare. La Fiscalía argumenta impacto social y político del crimen

El Departamento de Justicia de Estados Unidos notificó de manera oficial al Tribunal Federal de Nueva York, que, en caso de ser encontrado culpable, solicitará la pena de muerte en el caso contra Luigi Mangione.
El acusado es señalado por los hechos ocurridos el pasado 4 de diciembre de 2024, cuando Brian Thompson, director ejecutivo de la aseguradora médica, United Healthcare, fue asesinado a tiros frente al Hotel Hilton de Midtown Manhattan por un hombre encapuchado, cosa que quedó grabada por una cámara de videovigilancia.
¿Cuáles son los argumentos de la Fiscalía de EEUU para solicitar la pena de muerte contra Luigi Mangione?
La Fiscalía de Estados Unidos, bajo la orden de Pamela Bondi, fiscal general de EEUU, ordenó a los fiscales federales la solicitud de pena de muerte, cosa que fue expresada en un comunicado del jueves 24 de abril.
Bajo los argumentos expresados por dichas autoridades, estos solicitaron la pena capital contra Mangione a causa del impacto que tuvo la muerte de la víctima en sus familiares, amigos y compañeros de trabajo.
Aunado a esto, justificaron que el joven, bajo el acto, "expresó su intención de atacar a toda una industria, y generar oposición política y social a ella mediante un acto de violencia letal".
Te puede interesar....
¿Bajo qué contexto se anunció la solicitud de pena de muerte contra Luigi Mangione?
La notificación sobre la pena de muerte se dio a conocer unas horas antes de que, este viernes 25 de abril, Mangione se vuelva a presentar en una audiencia ante el tribunal en Nueva York, la cual tendrá lugar a las 13:00 horas, tiempo local.
En esta cita, que originalmente estaba programada para el 18 de abril, antes de que fuera reasignada a este 25 de abril, por la jueza Margaret M. Garnett del Tribunal de Distrito de EEUU para el Distrito Sur de Nueva York, se le leerán los cargos a Mangione, de cuyos cuatro delitos federales se espera se declare no culpable.
¿Por qué la fiscal general de EEUU solicitó la pena de muerte contra Luigo Mangione?
Como lo expresó en un comunicado, la la fiscal general de EEUU declaró las intenciones para solicitar la pena de muerte, todo ello como parte de la agenda de la Administración de Donald Trump por reinstalar la pena de muerte, en donde se dijo:
Después de una cuidadosa consideración, he ordenado a los fiscales federales que soliciten la pena de muerte en este caso mientras llevamos a cabo la agenda del presidente Trump para detener el crimen violento y hacer que Estados Unidos sea seguro de nuevo".
Pamela Bondi - Fiscal general de Estados Unidos
Por lo que Bondi solicitó a principios de este mes dicha pena capital. No obstante, los abogados de Mangione solicitaron ante una corte de Manhattan la "intervención judicial porque la fiscal general declaró explícitamente que ordenó la pena de muerte para 'cumplir la agenda del presidente Trump'".
Además, dicha defensa sostuvo que "la decisión de la fiscal general es explícita y abiertamente política", por lo que acusaron que la solicitud de Bondi es un "truco político" lo cual no respeta la presunción de inocencia de su cliente, además de que lo privó de su derecho constitucional al debido proceso y sesgó la opinión del gran jurado ciudadano.
Te puede interesar....
¿De qué cargos federales se le acusan a Luigi Mangione?
En la acusación formal que presentó el jurado federal de Nueva York, detalló que se tratan de cuatro cargos contra el joven, los cuales incluyen: dos cargos por acoso interestatal (que incluye uso de tecnología para vigila a la víctima), uno por uso de arma de fuego en la comisión de un delito grave y uno por asesinato mediante arma de fuego.
El último cargo mencionado en dicha lista, de acuerdo con la legislación federal de EEUU, sustenta legalmente la aplicación de la pena capital.
Los fiscales afirman que el sospechoso, por medio de dispositivos electrónicos, vigiló y siguió los movimientos de Thompson antes de asesinarlo, aunque los detalles sobre cómo lo realizó o la cantidad de tiempo que lo hizo no han sido relevados.
No obstante, a causa de que supuestamente Mangione acechó al CEO de UnitedHealthcare por medio de interstate commerce, (comunicación electrónica, comercio entre estados y desplazamiento entre estados para vigilar a la víctima), es por lo que el caso está siendo juzgado a nivel federal.
Te puede interesar....