Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

El Niño vs. cambio climático: ¿quién ganará la batalla de los huracanes?

La próxima temporada de huracanes en el Atlántico podría ser caótica

Unas personas en un muelle mientras olas enormes chocan contra el muro previo a la llegada del huracán Ian en La Habana, Cuba, el miércoles 28 de septiembre de 2022. (AP Foto/Ramon Espinosa, Archivo)
Unas personas en un muelle mientras olas enormes chocan contra el muro previo a la llegada del huracán Ian en La Habana, Cuba, el miércoles 28 de septiembre de 2022. (AP Foto/Ramon Espinosa, Archivo)

Publicado el

Por: Alejandro Villaseñor

ESTADOS UNIDOS.- ¿Qué nos depara la temporada de huracanes este verano boreal? Dos colosos climáticos se enfrentan para determinarlo: El Niño, un fenómeno meteorológico natural que reduce la actividad de los huracanes, y el calentamiento oceánico causado por el cambio climático provocado por el hombre, que proporciona combustible para las tormentas.

Los meteorólogos no están seguros de qué titán meteorológico prevalecerá, pero la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos pronostica entre 12 y 17 tormentas con nombre, de las que entre cinco y nueve se convertirán en huracanes y entre una y cuatro se convertirán en huracanes de categoría 3 o mayor con vientos superiores a 177 kilómetros por hora. Independientemente del número de tormentas, los residentes costeros deben tomar precauciones.

La Agencia Federal anuncia una temporada de huracanes poco común con entre 12 y 17 tormentas con nombre y la posibilidad de entre una y cuatro huracanes de categoría 3 o mayor.

El pronosticador principal de huracanes estacionales de la NOAA, Matthew Rosencrans, explica que hay mucha incertidumbre este año.

Los meteorólogos y la directora de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias instan a los residentes costeros de Estados Unidos, desde Texas hasta Nueva Inglaterra, y a los habitantes del Caribe y Centroamérica a estar preparados.

Aunque El Niño suele traer menos tormentas en el Atlántico, los modelos climáticos pronostican que, a medida que el mundo se calienta, El Niño se hace más fuerte, lo que podría influir en la actividad de los huracanes.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas