Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

El Papa Francisco sorprende a fieles en el Domingo de Ramos

El Vaticano se prepara para las celebraciones de Semana Santa con arreglos florales y la tradicional misa dominical en la Plaza de San Pedro

Créditos: X (@vaticannews_es).
Créditos: X (@vaticannews_es).

Publicado el

Por: Maya García

El Domingo de Ramos marca el inicio del periodo de celebraciones de la Semana Santa. Este domingo, en la Plaza de San Pedro, se celebró la Santa Misa, donde el Papa Francisco hizo una aparición sorpresa.

El pontífice, nuevamente en silla de ruedas y acompañado por su enfermero personal, saludó a los fieles presentes y pronunció un breve mensaje: «Feliz Domingo de Ramos y feliz Semana Santa».

Acompañado por su enfermero personal y en silla de ruedas, el Papa permaneció cerca de diez minutos saludando a los fieles, quienes lo recibieron con calidez y aplausos.

¿Cómo vivió el Vaticano el Domingo de Ramos?

Fue un gesto que sorprendió nuevamente a los presentes, tras su reciente participación en el Jubileo de los Enfermos y del mundo de la salud, así como sus visitas no programadas a la Basílica Vaticana el 10 de abril y a la Basílica de Santa María la Mayor, donde rezó ante el icono de la Salus Populi Romani.

La celebración en la Plaza de San Pedro marcó oficialmente el inicio de la Semana Santa, uno de los momentos más importantes del calendario litúrgico cristiano. A pesar del mal clima, más de 40.000 personas asistieron a la misa adornada con arreglos florales. 

La plaza estaba adornada con flores multicolores y plantas provenientes de viveros italianos y holandeses. Grandes olivos fueron colocados a los pies de la parvis y del obelisco, cerca de las estatuas de San Pedro y San Pablo. Además, se distribuyeron 150 palmas, 200.000 ramitas de olivo, palmas tejidas tradicionales y la palme fenix.

La procesión comenzó en el brazo de Constantino y llegó hasta el obelisco, donde se llevó a cabo la conmemoración de la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, con la bendición de palmas y ramos de olivo, y la proclamación del Evangelio.

¿Qué mensaje compartió el Papa?

Durante la celebración, el Papa Francisco reflexionó sobre el significado de este día:

"Hoy también nosotros hemos seguido a Jesús, primero acompañándolo festivamente y después en una vía dolorosa, inaugurando la Semana Santa que nos prepara a celebrar la pasión, muerte y resurrección del Señor."

¿Cuáles son las celebraciones de la Semana Santa?

La Semana Santa de este año transcurre del 13 al 20 de abril. A continuación, un resumen de las principales celebraciones:

  • Domingo de Ramos (13 de abril): Entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.

  • Lunes Santo (14 de abril): Reflexión sobre las enseñanzas de Jesús.

  • Martes Santo (15 de abril): Surgen las primeras traiciones.

  • Miércoles Santo (16 de abril): Se recuerda la traición de Judas.

  • Jueves Santo (17 de abril): Última Cena y el mandamiento del amor.

  • Viernes Santo (18 de abril): Pasión y muerte de Jesús.

  • Sábado Santo (19 de abril): Día de silencio y recogimiento.

  • Domingo de Resurrección (20 de abril): Celebración de la resurrección de Cristo.

Esta aparición pública marca la reanudación de las actividades del Papa Francisco tras su hospitalización en el Policlínico Gemelli de Roma, donde permaneció desde el pasado 14 de febrero.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas