Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

El último recorrido del Papa Francisco por el Vaticano

Un día antes, el cardenal Kevin Farrell presidió el rito del cierre del féretro del Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

La ceremonia se pudo seguir a través de las plataformas de Radio Vaticana. Créditos: Vatican News.
La ceremonia se pudo seguir a través de las plataformas de Radio Vaticana. Créditos: Vatican News.

Publicado el

Por: Maya García

El sábado 26 de abril de 2025, a las 10:00 a.m. (hora de Roma), se transmitió en directo, con comentarios en español, la Santa Misa exequial del difunto Santo Padre Francisco.

Sobre los hombros de 17 hombres, el sencillo ataúd del Papa Francisco fue llevado hasta la parte principal de la Plaza de San Pedro, donde fue despedido en una solemne misa celebrada ante miles de fieles.

¿Qué ocurrió el día anterior?

El viernes 25 de abril, en el Altar de la Confesión de la Basílica de San Pedro, se realizó el rito del cierre del féretro, presidido por el cardenal camarlengo Kevin Farrell. Este momento solemne tuvo lugar pocas horas antes del funeral, en presencia de numerosos fieles que llegaron desde distintas partes del mundo para despedirse del pontífice.

¿Quiénes asistieron al funeral?

Desde las primeras horas del sábado, miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro y sus alrededores. En la escalinata de la Basílica, se celebró la misa exequial, presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio, junto a 980 concelebrantes, entre cardenales, obispos y sacerdotes.

También asistieron representantes civiles y religiosos de todo el mundo. El Vaticano informó que más de 250,000 personas participaron en la ceremonia.

¿Cómo fue la ceremonia?

Durante la misa, el féretro del Papa Francisco fue trasladado solemnemente desde el interior de la Basílica Vaticana hasta el atrio, donde se desarrolló la liturgia.

En su homilía, el cardenal Re destacó la cercanía del Papa con el pueblo, su estilo sencillo y espontáneo, y su profundo legado de misericordia: “Recorrió el camino del servicio hasta el último día de su vida”, afirmó ante la multitud.

¿Qué medidas de seguridad hubo?

La jornada estuvo marcada por un extenso operativo de seguridad. En los alrededores, escuadrones antibombas, unidades caninas y policía fluvial patrullaron el río Tíber y los muelles.

En el cielo, helicópteros y drones de última generación vigilaron desde el aire. En tierra, se desplegaron unidades policiales, antiterroristas y anti-sabotaje. También se activaron cincuenta ambulancias Ares 118, seis puntos médicos avanzados y más de veinte equipos de bomberos.

Además, se utilizaron equipos NBCR para detectar sustancias tóxicas y radiactivas, sistemas RCD antidrones y tecnología inhibidora para neutralizar señales móviles.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas