El Vaticano reporta como crítico el estado de salud del Papa Francisco
La comunidad internacional expresa su apoyo al Papa Francisco con oraciones y mensajes de solidaridad.

ROMA, Italia.- Previo a declarar que el líder religioso se encontraba fuera de peligro el Vaticano emite un nuevo comunicado.
El Papa Francisco atraviesa una crisis respiratoria asmática prolongada que ha requerido la administración de oxígeno a flujos elevados, encontrándose en estado crítico.
Por segunda vez consecutiva, el Pontífice no podrá presidir el Angelus, aunque el texto será publicado. La Santa Sede confirmó que, debido a la prolongación de su internación, no dirigirá la oración mariana del Ángelus el domingo 23 de febrero.
En su lugar, Monseñor Rino Fisichella, quien presidirá la Eucaristía en la Basílica de San Pedro, leerá la homilía preparada por el Papa.
Te puede interesar....
¿Cómo se encuentra el Papa Francisco actualmente?
En la mañana del 22 de febrero, los médicos informaron que el Papa está respondiendo bien al tratamientoy que su corazón "está perfecto".
Te puede interesar....
¿Qué dijo la Santa Sede sobre la salud del Papa Francisco?
El Papa fue trasladado al hospital Gemelli el 14 de febrero para recibir atención más adecuada. Aunque los médicos aseguraron que el Papa "no está en peligro de muerte", confirmaron que "no está fuera de peligro" y permanecerá en el hospital durante al menos la próxima semana para continuar el tratamiento de su neumonía bilateral.
Te puede interesar....
¿Cómo ha respondido la comunidad internacional al estado de salud del Papa?
El domingo 23 de febrero, se celebrará la misa del Jubileo de los Diáconos, con la homilía preparada por el Papa y leída por el arzobispo Rino Fisichella. En lugar del Angelus, la misa se celebrará a las 9:00 horas. La comunidad internacional continúa manifestando su apoyo al Papa, enviando oraciones y mensajes de solidaridad.
Cabe recordar que en su juventud, el Papa Francisco se sometió a una cirugía en la que le retiraron una parte de su pulmón, aunque este proceso no afectó gravemente su salud.