¿Elon Musk ‘sale’ del gabinete de Donald Trump?
Elon Musk dejaría su cargo en el gobierno de Trump, según loa firmaron fuentes cercanas al presidente de EEUU a la revista estadounidense, Politico

WASHINGTON, Estados Unidos.- Elon Musk, quien actualmente está al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), podría dejar pronto su cargo dentro del gobierno de Donald Trump, tal como lo filtró personas del círculo cercano del político a la revista, Politico.
A través de su cargo, Musk ha dirigido una serie de recortes masivos en dependencias gubernamentales de Estados Unidos, lo cual ha desencadenado una serie de críticas a sus medidas, aunque ha mantenido un fuerte respaldo de Trump.
¿Por qué Elon Musk dejará su cargo en el DOGE según Político?
El artículo en mención, lleva por nombre "Trump dice a su círculo íntimo que Musk se irá pronto", el cual fue publicado este miércoles 2 de abril en la revista digital estadounidense, Politico.
Según el medio, se citan a tres personas del círculo íntimo de Trump, que incluyen miembros de su gabinete, los cuales coincidieron que el presidente estadounidense se encuentra satisfecho con las labores que Musk ha realizado en el DOGE.
Sin embargo, como lo afirman estas personas, Trump cree que es momento de una transición, por lo que ambos personajes han acordado que Musk se vuelva a enfocar en su faceta de empresario y CEO tecnológico, sin dejar de mostrar su apoyo a la actual administración estadounidense.
En ese sentido, según uno de los informantes afirmó que Musk ha reconocido que ya ha realizado la gran parte de los despidos gubernamentales, por lo que continuar con estos recortes administrativos implicaría arriesgar programas esenciales para el Gobierno de EEUU.
Te puede interesar....
¿Qué papel tendrá Elon Musk tras su salida del gobierno de EEUU?
En lo señalado por una de estas fuentes, precisó que, fuera del gobierno, Musk continuará teniendo un papel cercano al presidente de EEUU, aunque como un asesor informal, por lo que se espera que visite ocasionalmente la Casa Blanca.
Estas palabras encuentran eco en los dichos de otro de los informantes anónimos, quien afirmó que quien piense que Musk se ausentará de manera definitiva de Trump, se está “engañando a sí mismo".
La salida gubernamental de Musk, como mencionaron las fuentes, se encuentra ligada al fin del estatus del empresario como "empleado especial del gobierno”, posición por la cual aún se mantiene libre de cumplir reglamentos de conflicto de intereses o de ética; sin embargo, este indulto temporal de 130 días, terminará a finales de mayo o a inicios de junio.
Te puede interesar....
¿Bajo qué clima se recibe la noticia de la posible salida de Elon Musk del gobierno de EEUU?
La divulgación de esta noticia ocurre en sintonía a recientes posicionamientos, los cuales abrían la puerta a que la salida de Musk fuera una posibilidad, como lo mencionó Trump a periodistas, el lunes 31 de marzo, cuando dijo: “en algún momento, Elon querrá volver a su empresa”.
Asimismo, se une a una entrevista que ofreció Musk a Bret Baier para Fox News, en donde el periodista le cuestionó si abandonaría su cargo en cuanto venca su estatus especial, a lo que el CEO de Tesla respondió que él considera que su objetivo ha sido cumplido.
Más allá de ello, la noticia llega entre la tensión que su rol ha generado, pues en varias ciudades de EEUU han habido manifestaciones en contra de los despidos ejecutados a través del DOGE, que ha derivado en un desgaste político y presiones que también han impactado a las empresas de Musk.
Por ejemplo, durante las últimas semanas Tesla ha tenido jornadas negativas en su cotización bursátil. Como ejemplo de ello, este miércoles 2 de abril, a pocos minutos de que abriera Wall Street, las acciones cayeron 4.6%, luego de que se conoció que la automotriz ha vendido 336.681 vehículos en el primer trimestre de 2025, un número 13% mejor al registrado en 2024 para ese periodo.
No obstante, tan solo publicarse el artículo de Politico, las acciones de Tesla recobraron 3% sus valores dentro del mercado.
Asimismo, esta nueva noticia coincide con lo expresado por funcionarios de la administración de Trump y políticos del Partido Republicano, quienes han señalado que Musk ha generado fricciones y confusiones dentro del gobierno.
En ese sentido, una de las fuentes de Politico, afirmó que es considerado como impredecible y difícil de manejar, lo que ha provocado problemas y fuertes discusiones en el gabinete por sus problemas para comunicarse, como con Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU. Por ende, según las fuentes de la revista, varios colaboradores de Trump expresaron alivio sobre la salida de Musk.
Te puede interesar....