Estado de EU prohíbe a menores uso de redes sociales
Menores de 18 años requieren una verificación de edad para utilizar las redes sociales en la entidad.

SALT LAKE CITY, Utah — Los niños y adolescentes de Utah perderán el acceso a aplicaciones de redes sociales como TikTok si no cuentan con la autorización de sus padres, y enfrentarán otras restricciones tras la aprobación de leyes diseñadas para proteger a los jóvenes de estas aplicaciones adictivas.
Las dos leyes promulgadas por el gobernador del estado, Spencer Cox, también prohíben que los menores de 18 años utilicen las redes sociales entre las 10:30 de la noche y las 6:30 de la mañana, requieren una verificación de edad para cualquier persona que quiera utilizar las redes sociales en la entidad y buscan evitar que las compañías tecnológicas atraigan a los niños a sus aplicaciones mediante funciones adictivas.
Ver nota:
¡La caballería' Tiktok recurre a influencers para salvarse en EU
Ver nota:
¡En el ojo del huracán! ¿Qué países ya no bailan con Tiktok?
Las leyes aprobadas por la legislatura de mayoría republicana de Utah son el ejemplo más reciente de cómo está cambiando la percepción de los políticos hacia las compañías tecnológicas, y eso incluye a republicanos pro empresariales.
Gigantes tecnológicos como Facebook y Google han disfrutado de un crecimiento sin cortapisas durante más de una década, pero debido a recientes inquietudes en torno a la privacidad de los usuarios, el discurso de odio, la desinformación y los efectos nocivos en la salud mental de los adolescentes, los legisladores han empezado a tratar de controlar las redes sociales.
Otros estados gobernados por republicanos, como Arkansas, Texas, Ohio y Luisiana, están elaborando propuestas parecidas, así como Nueva Jersey. En tanto, California promulgó el año pasado una ley que obliga a las empresas tecnológicas a anteponer la seguridad de los niños, prohibiéndoles elaborar perfiles de menores o utilizar información personal de forma que pueda perjudicarlos física o mentalmente.