Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Estados Unidos excluye a teléfonos inteligentes y computadoras de nuevos aranceles

Esta decisión busca reducir el impacto económico en empresas de tecnología y en los consumidores

Créditos: Freepik.
Créditos: Freepik.

Publicado el

Por: Maya García

Tras lo ocurrido el viernes 11 de abril, se difundió un boletín en el que se detalla que los teléfonos inteligentes y las computadoras no se incluirán en los llamados aranceles recíprocos impulsados por el presidente Donald Trump, según una nueva guía publicada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, citada por CNBC.

La orientación surge después de que Trump anunciara a inicios de mes un aumento del 145% en los aranceles aplicados a productos provenientes de China. Esta decisión impacta de manera directa a compañías tecnológicas como Apple, que produce iPhones y otros dispositivos en territorio chino.

¿Qué productos quedaron exentos de aranceles?

Además de teléfonos y computadoras, la nueva política arancelaria contempla excepciones para otros dispositivos electrónicos y componentes como semiconductores. Entre ellos se encuentran ordenadores portátiles, paneles solares, pantallas planas de televisión, unidades flash, tarjetas de memoria y discos de estado sólido.

En cuanto al ámbito cultural, se discute la posibilidad de que China responda con medidas similares, incluyendo aranceles a películas de Hollywood. Al respecto, el presidente Trump reaccionó con desdén ante la posibilidad de restricciones a las producciones estadounidenses, señalando que “ha escuchado cosas peores”.

Por su parte, el gobierno chino manifestó su postura frente a la ofensiva arancelaria de Trump. "Ninguna amenaza debilita nuestra determinación. Nos mantenemos firmes, unidos e inquebrantables", señalaron voceros oficiales.

En paralelo, el presidente de China realizará una gira diplomática por Vietnam, Malasia y Camboya, en un contexto de creciente tensión comercial entre las dos potencias.

La medida tomada por la administración de Trump pretende reducir el impacto en los consumidores y ofrecer cierto alivio a empresas como Apple y Samsung Electronics. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza comunicó que esta disposición también cubre componentes electrónicos importados desde China, a los cuales se les impone ahora un arancel del 145%.

Los semiconductores tampoco se verán afectados por un arancel base del 10% que aplica a la mayoría de los socios comerciales de Estados Unidos.

¿Cómo responde China a estas medidas?

Mientras tanto, China ha reiterado su intención de defenderse ante las políticas de Washington. El Ministerio de Finanzas del país asiático informó que, como respuesta al último anuncio de Trump del 10 de abril, elevará sus aranceles a productos estadounidenses, llevándolos del 84% al 125%.

¿Trump busca negociar con China?

A pesar de la escalada, la Casa Blanca asegura que el presidente Trump mantiene la disposición para negociar un nuevo acuerdo comercial con China.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas