Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Fallece Lula da Silva, presidente de Brasil, a los 79 años

El presidente de Brasil tenía una hemorragia cerebral, derivado de una caída en la que se golpeó la cabeza, en su residencia oficial en Brasilia.

Lula da Silva, presidente de Brasil, falleció a los 79 años. Foto: Canva | Lula da Silva.
Lula da Silva, presidente de Brasil, falleció a los 79 años. Foto: Canva | Lula da Silva.

Publicado el

Por: Samantha Carreño

RÍO DE JANEIRO, Brasil.- Luiz Inácio da Silva, una de las figuras más influyentes de la política en Latinoamérica y el actual presidente de Brasil, falleció hoy a los 79 años de edad, luego de permanecer en el hospital por complicaciones de salud.

Lula había sido sometido a diversas cirugías tras presentar un hematoma craneal, consecuencia de una caída que sufrió en su domicilio oficial en Brasilia, el pasado mes de octubre.


La noticia de su deceso ha sacudido a Brasil y la política del mundo entero, pues Lula ha dejado un legado en la historia de Brasil.

Ver nota:
Claudia Sheinbaum llega al G20 en Brasil; la recibe Lula da Silva

¿Quién era Lula Da Silva?

Luiz Inácio Lula da Silva, nació el 27 de octubre de 1945 en Caetés, Pernambuco, siendo el séptimo de ocho hijos, vivió una infancia marcada por la pobreza; a los siete años se mudó a São Paulo en busca de mejores oportunidades.

Entre las profesiones que ejerció en a lo largo de su vida, se encuentran lustrabotas, vendedor ambulante, obrero metalúrgico y posteriormente: presidente de Brasil.

imagen recuadro

Mientras ejercía como obrero, Lula perdió un meñique durante un accidente laboral, lo que alimentó su espíritu de lucha y lo llevó a involucrarse en movimientos sindicales, convirtiéndose en defensor de los derechos de los trabajadores.

En lo personal, Lula se casó en dos ocasiones y tuvo cinco hijos, fue conocido por su carácter cercano y sencillo, cualidades que lo convirtieron en una figura querida por los sectores más humildes de Brasil.

Ver nota:
Lula y Yamandú Orsi refuerzan la alianza Brasil-Uruguay en primer encuentro oficial

¿Cómo fue la carrera política de Lula da Silva?

La carrera política de Lula comenzó en 1980, cuando cofundó el Partido de los Trabajadores, una agrupación de izquierda que abogaba la justicia social y los derechos laborales.

No fue hasta 2003 que logró convertirse en presidente de Brasil, siendo el primer mandatario de este país en tener un origen obrero.

Durante sus primeros dos mandatos, de 2003 a 2011, Brasil tuvo un crecimiento económico sostenido, además de programas sociales que lograron sacar a millones de brasileños de la pobreza extrema.

No obstante, en 2017 fue condenado por corrupción, en el marco del caso Lava Jato, por lo que terminó en prisión; fue hasta 2021 cuando el Supremo Tribunal Federal anuló sus condenas, permitiéndole regresar a la política.


Hecho que no desperdició, pues en 2022 logró retornar a la presidencia, sin embargo, ahora con más retos, pues lo recibió un país dividido y desafíos económicos y sociales.

Ver nota:
Lula remueve a ministro acusado de acoso sexual para garantizar investigación

¿De qué estaba enfermo Lula da Silva?

Las complicaciones de Salud de Lula da Silva no se derivaron de una condición médica, sino de un accidente que sufrió en su domicilio de Brasilia, pues después de sufrir una caída, presentó un hematoma intracraneal.


Fue el pasado martes 10 de diciembre cuando se informó que Lula había sido sometido a una cirugía para drenar este hematoma, sin embargo, posteriormente tendría que ser sometido de nuevo a otro procedimiento para bloquear otras hemorragias cerebrales.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas