Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Fotos de Trump generadas con IA, un llamado de atención a lo real y falso

Esas imágenes se produjeron mediante generadores de imágenes cada vez más sofisticados y ampliamente accesibles impulsados por Inteligencia Artificial (IA).

Las imágenes, muy detalladas y sensacionalistas, no son reales y se produjeron utilizando un generador de imágenes sofisticado y ampliamente accesible. (AP Foto/J. David Ake)
Las imágenes, muy detalladas y sensacionalistas, no son reales y se produjeron utilizando un generador de imágenes sofisticado y ampliamente accesible. (AP Foto/J. David Ake)

Publicado el

Por: Alejandro Villaseñor

NUEVA YORK, Estados Unidos.- Varios policías antidisturbios de Nueva York derriban al expresidente Donald Trump. El presidente ruso, Vladímir Putin, viste un uniforme gris tras los barrotes de una celda de hormigón poco iluminada.

Las imágenes sensacionalistas y altamente detalladas han inundado Twitter y otras plataformas de redes sociales en los últimos días, en medio de noticias de que Trump enfrenta posibles cargos penales y de que la Corte Penal Internacional ha emitido una orden de arresto contra Putin, pero ninguna es remotamente real.

Esas imágenes —y las decenas de variaciones que ensucian las redes sociales— se produjeron mediante generadores de imágenes cada vez más sofisticados y ampliamente accesibles impulsados por Inteligencia Artificial (IA).

Los expertos en información falsa advierten que estas escenas son precursoras de una nueva realidad: oleadas de fotos y videos trucados que inundan las redes sociales de la mano de los principales acontecimientos informativos y que enturbian aún más los límites entre la realidad y la ficción en momentos cruciales para la sociedad.

Ver nota:
¿Ya lo pescaron? Aparecen fotos de supuesta detención de Donald Trump

“Esto hace más ruido durante las crisis. También aumenta el nivel de escepticismo”, afirma Jevin West, profesor de la Universidad de Washington en Seattle y que se especializa en estudiar la difusión de información engañosa. “Empiezas a perder la confianza en el sistema y en la información que recibes”.

Aunque no es nueva la capacidad de manipular fotos y crear imágenes falsas, las herramientas de generación de imágenes de IA de Midjourney, DALL-E y otras firmas se han vuelto más fáciles de usar. Pueden generar rápidamente a gran escala imágenes realistas, con todo y fondos detallados, con poco más que un simple mensaje de texto del usuario.

Algunas de las imágenes recientes han sido impulsadas por el lanzamiento este mes de una nueva versión del modelo de síntesis de texto a imagen de Midjourney, que puede, entre otras cosas, producir imágenes convincentes que imitan el estilo de las fotos de las agencias de noticias.

En un hilo de Twitter muy difundido, Eliot Higgins, fundador de Bellingcat —un colectivo de periodismo de investigación con sede en Holanda—, utilizó la última versión de la herramienta para conseguir decenas de imágenes dramáticas de la detención ficticia de Trump.

Ver nota:
Emite la Corte Penal Internacional orden de arresto contra Vladimir Putin

Las imágenes, que se han compartido y que han recibido “me gusta” decenas de miles de veces, mostraban a varios policías uniformados deteniendo al multimillonario republicano y derribándolo violentamente al pavimento.

Higgins, quien también estuvo detrás de un conjunto de imágenes de Putin siendo arrestado, juzgado y luego encarcelado, dice que las publicó sin malas intenciones. Incluso declaró claramente en su hilo de Twitter que las imágenes fueron generadas por IA.

Sin embargo, las imágenes fueron suficientes para bloquearlo del servidor de Midjourney, según Higgins. El laboratorio de investigación independiente con sede en San Francisco no respondió a los correos electrónicos en busca de comentarios.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas