Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Funcionarios estadounidenses viajarán a México por crisis migratoria

John Kirby, en conferencia de prensa en La Casa Blanca este 21 de diciembre, anuncio que Joe Biden enviará a México funcionarios de alto nivel para tratar la crisis migratoria

John Kirby en conferencia de prensa en La Casa Blanca, durante el anuncio de la visita de funcionarios de alto mando de EEUU. Fuente: YouTube
John Kirby en conferencia de prensa en La Casa Blanca, durante el anuncio de la visita de funcionarios de alto mando de EEUU. Fuente: YouTube

Publicado el

Por: Jesús Morales

WASHINGTON.- Luego de la conversación telefónica entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, se anunció este jueves 21 de diciembre que una delegación de funcionarios estadounidenses de alto nivel viajarán a México en los próximos días para tratar sobre la crisis migratoria.

Los elegidos por Biden para la visita diplomática, son el secretario de Estado, Antony Blinken, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y la asesora de Seguridad Nacional de La Casa Blanca, Liz Sherwood Randal, aunque aún no hay una fecha precisa de cuándo harán el viaje.

John Kirby, quien presidió en la conferencia de prensa donde se anunció dicha visita, dijo, desde La Casa Blanca, que la visita tiene como objetivo “discutir nuevas acciones” para afrontar “los desafíos fronterizos actuales”.

En este mismo espacio, Kirby aceptó que ha habido un repunte “dramático” en la migración desde la frontera con México, originada por personas provenientes de países de Centroamérica.

El comentario resuena en lo tratado en la llamada telefónica hecha entre los presidentes López Obrador y Biden, pues parte importante de la misma trató sobre el incremento de las últimas semanas en el flujo migratorio. En ese sentido, Kirby señaló, que ambos hablaron, “sobre lo que se puede hacer dentro de México para frenar ese proceso”.

Tanto la llamada entre ambos presidentes así como el viaje de los funcionarios estadounidenses, suceden luego de que en este diciembre, al registrarse una cifra histórica de personas tratando de entrar a EEUU desde México, autoridades estadounidenses hayan decidido clausurar el paso de trenes en las ciudades de  Eagle Pass y El Paso, ambas de Texas, sumado al cierre del puerto de entrada de Lukeville, Arizona, como medida contra los migrantes. Estos cierres, han hecho que varios empresarios mexicanos expongan que esto significará pérdidas enormes de dinero por cada día de cierre.

Asimismo, tan solo el 18 de diciembre, se anunció que la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos procesó los casos de más de 10 mil 800 personas, quienes mayormente eran  solicitantes de asilo, según datos recopilados por la organización WOLA.

Igualmente, durante las últimas semanas, el Partido Republicano, partido opositor del gobierno de Biden, ha condicionado su voto para aprobar un paquete de asistencia de emergencia para Ucrania e Israel, presionando a que se realicen cambios en la política de inmigración. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas