Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Gobernadora de Massachusetts declara emergencia por migrantes

La escasez de viviendas en el estado se agrava con la llegada de más de 20 mil inmigrantes, incluyendo infantes, niños pequeños y embarazadas.

La gobernadora de Massachusetts, Maura Healey, declara un estado de emergencia el martes 8 de agosto de 2023, en Boston, por las llegadas de migrantes al estado. (AP Foto/Steve LeBlanc)
La gobernadora de Massachusetts, Maura Healey, declara un estado de emergencia el martes 8 de agosto de 2023, en Boston, por las llegadas de migrantes al estado. (AP Foto/Steve LeBlanc)

Publicado el

Por: Alejandro Villaseñor

ESTADOS UNIDOS.- La gobernadora de Massachusetts, Maura Healey, declara estado de emergencia debido al creciente número de inmigrantes que necesitan alojamiento.

La escasez de viviendas en el estado se agrava con la llegada de más de 20,000 individuos, incluyendo infantes, niños pequeños y embarazadas, quienes actualmente viven en albergues estatales.

Esta cifra representa un incremento del 80% en comparación con el año pasado. Muchos de estos migrantes llegan por avión desde otros estados, y en tan solo 48 horas, 50 familias han llegado y necesitan refugio. La gobernadora Healey señaló que estas cifras son mucho mayores a las que el estado ha atendido en su programa de ayuda de emergencia, y destacó que los migrantes llegan a Massachusetts en medio de una crisis migratoria internacional.

Además, la escasez de vivienda ya existente en el estado se ve agravada por esta situación. En una carta dirigida al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, Healey solicitó ayuda económica al gobierno federal, así como permisos de trabajo expeditos para los recién llegados.

La gobernadora destacó que los permisos de trabajo son uno de los principales desafíos que enfrentan los migrantes, ya que actualmente puede tomar mucho tiempo obtener autorizaciones. Healey enfatizó que los recién llegados están ansiosos por trabajar y no desean depender de otros.

Como parte de la declaratoria de emergencia, la gobernadora hizo un llamado a las organizaciones locales y a los individuos interesados en brindar alojamiento a las familias migrantes en sus hogares.

Además, el estado ha lanzado un fondo para recaudar dinero y apoyar a los migrantes. Esta crisis migratoria en Massachusetts destaca la importancia de la colaboración entre el gobierno estatal y federal para brindar soluciones a corto y largo plazo.

La solicitud de permisos de trabajo expeditos y la búsqueda de alojamiento por parte de la comunidad son medidas clave para hacer frente a esta situación emergente.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas