Histórico descenso de la India en el polo sur de la Luna
La India logra un histórico descenso en el polo sur de la Luna

INDIA.- Una increíble hazaña espacial se llevó a cabo el miércoles, cuando una nave espacial lanzada por la India aterrizó con éxito en el polo sur de la Luna.
Este territorio inexplorado, según los científicos, podría contener agua congelada y elementos valiosos, lo que representa un gran avance para el país en términos de presencia en el espacio y tecnología. El emocionante momento se vivió cuando el módulo transportador de un vehículo explorador lunar tocó la superficie lunar, desatando gritos de júbilo y aplausos entre los científicos en la ciudad sureña de Bengaluru.
Este logro hace que la India pase a la historia como el primer país en descender cerca de la región austral de la Luna, uniéndose a Estados Unidos, la Unión Soviética y China como países que han logrado alunizar. El primer ministro indio, Narendra Modi, presenció este histórico desembarco desde Sudáfrica, donde se encuentra participando en la cumbre del grupo BRICS, conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
Modi, mientras ondeaba la bandera tricolor de la India, declaró: La India está ahora en la Luna. La India ha alcanzado el polo sur de la Luna; ningún otro país lo ha logrado. Somos testigos de la historia. Esta hazaña de la India llega apenas días después del fracaso del Luna-25 ruso, que entró en una órbita descontrolada y se estrelló sobre la superficie lunar.
Hubiera sido el primer alunizaje ruso en 47 años.
Según el jefe de la corporación espacial estatal Roscosmos, el fracaso se debió a la falta de idoneidad debido a la larga interrupción de las investigaciones lunares que siguió a la última misión soviética a la Luna en 1976. El éxito de la misión Chandrayaan-3 de la India ha generado gran emoción y expectativa en el país.
Miles de personas se reunieron frente a los televisores en oficinas, tiendas, restaurantes y hogares para seguir el progreso de la misión.
Incluso, se llevaron a cabo rezos por el éxito de la misión con lámparas de aceite en lugares sagrados como la ciudad de Varanasi, en el norte del país. La Chandrayaan-3, que significa nave lunar en sánscrito, partió de una plataforma de lanzamiento en Sriharikota, en el sur de la India, el 14 de julio.
La Organización de Investigaciones Espaciales India (ISRO por sus siglas en inglés) describió este hito como un paso enorme para la ciencia, ingeniería, tecnología e industria indias, y un símbolo del progreso del país en la exploración espacial. Con este logro, la India demuestra su capacidad y determinación para avanzar en el campo de la exploración espacial.
El descenso en el polo sur de la Luna no solo representa un hito científico, sino también un paso importante para el desarrollo tecnológico y la industria espacial del país.