Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Hooters oficialmente se declara en quiebra en EEUU

Hooters se declaró en EEUU en quiebra a causa de una crisis de liquidez y 376 mdd en deudas

Fachada de Hooters. Foto: Google Maps (Aaron Yeats)
Fachada de Hooters. Foto: Google Maps (Aaron Yeats)

Publicado el

Por: Jesús Morales

TEXAS, Estados Unidos.- Hooters of America, la conocida cadena de restaurantes de comida rápida, enfocada en alitas de pollo, famosa por su estilo de servicio a través de personal femenino tipo hostess, se ha declarado en quiebra.

Este caso se une a recientes acontecimientos similares, en los que otras franquicias de restaurantes estadounidenses se han declarado en bancarrota, mucho de ello ante la inflación que existe en Estados Unidos.

¿Por qué Hooters se declaró en quiebra?

Hooters, compañía con basada en Atlanta, dio a conocer, por medio de un comunicado de prensa publicado el el lunes 31 de marzo, que se declaró en quiebra en Dallas, argumentado una “crisis de liquidez”, la cual no no le permite realizar inversiones necesarias, con 376 millones de dólares en obligaciones de deuda financiadas.

Pese a ello, el texto señala que los principales accionistas de la empresa han firmado un Acuerdo de Apoyo a la Reestructuración, con el apoyo casi unánime de ellos, para llevar a cabo una transacción de venta para facilitar el funcionamiento "bajo una nueva propiedad".

Dicha reestructura, como se menciona, busca generar un "alivio" basado en el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, por medio de una serie de mociones, las cuales presentó  ante el Tribunal de Quiebras de los Estados Unidos para el Distrito Norte de Texas.

¿Cuál es el plan de reestructuración de Hooters?

En ese sentido, tales mociones de reestructura, por un lado, cuentan con una propuesta de venta de los locales propiedad de la empresa, aunque señalaron que su declaración en quiebra no afectará en este momento a sus restaurantes, pues seguirán siendo operados por los socios de franquicia y licencia de la empresa.

Asimismo, esto incluye el cumplimiento de sus compromisos con empleados, clientes, socios licenciatarios y proveedores. No obstante, para lograr ello, busca la aprobación de 40 millones de dólares de financiación de deudor en posesión, de algunos de sus prestamistas existentes, incluyendo 35 millones de dólares de capital nuevo.

En ese sentido, la empresa afirmó que, la aprobación de esos recursos por el Tribunal, le "proporcionará una amplia liquidez para apoyar las operaciones durante el proceso del capítulo 11". No obstante, se señaló que: "Una vez finalizado el proceso del capítulo 11, todos los locales de Hooters serán propiedad de franquiciados".

Por ello, y para quienes están interesados, han puesto en marcha un sitio web para obtener información sobre el caso, a través del sitio: https://www.hooters.com/our-future/.

¿Qué otras cadenas de restaurantes en EEUU han recurrido al Capítulo 11?

La compañía, fundada en 1983, se une a la lista de restaurantes estadounidenses que han iniciado un proceso por el Capítulo 11, muchas de ellas apuntando a la inflación en EEUU que no recae, la cual se enfrenta con una tendencia de la ciudadanía estadounidense en no asistir a restaurantes.

En esta lista, se encuentra Red Lobster, una cadena de restaurantes de mariscos, la cual el año pasado se declaró en quiebra, poco después de una promoción de "camarones sin fin" que les provocó considerables pérdidas.

Igualmente, en este caso se encuentran los restaurantes de comida rápida, T.G.I. Fridays, quienes en noviembre pasado también solicitaron el Capítulo 11 por presentar complicaciones para recuperar su negocio.

Algunos expertos afirman que las cadenas de comida rápida y restaurantes, se vieron afectadas tras la pandemia, con el nacimiento de restaurantes de este tipo con un acercamiento más económico, lo cual ha provocado una baja en la cantidad de personas que asisten a sus restaurantes, pues el aumento de precios y la inflación es un problema que el consumidor de EEUU busca evadir.






Síguenos en Google News
Hooters
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas