Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Huelga de trabajadores automotrices de GM en Texas: demandas de salario y prestaciones

Huelga de trabajadores automotrices de GM en Texas: exigencias y consecuencias

Varias personas protestan afuera de la planta de General Motors en Arlington, Texas, el martes 24 de octubre de 2023. (AP Foto/Julio Cortez)
Varias personas protestan afuera de la planta de General Motors en Arlington, Texas, el martes 24 de octubre de 2023. (AP Foto/Julio Cortez)

Publicado el

Por: Alejandro Villaseñor

TEXAS, Estados Unidos.- Huelga de trabajadores automotrices de GM en Texas se extiende, exigiendo mejores salarios y prestaciones. La planta de GM en Arlington, Texas, se une a la creciente lista de plantas en huelga lideradas por el sindicato United Auto Workers.

Unos 5.000 trabajadores de la planta, donde se fabrican las camionetas SUV de alto margen como la Chevrolet Tahoe y la Cadillac Escalade, han dejado de trabajar en busca de mejores condiciones laborales. Esta huelga se suma a otras en la planta de Ford en Kentucky y en una planta de Stellantis en Michigan.

Estas acciones sindicales están presionando a las compañías automotrices a ceder ante las demandas de salarios y prestaciones más competitivas. Sin embargo, las negociaciones se han estancado, ya que las compañías están cerca de su límite en cuanto a lo que están dispuestas a ofrecer.

Las huelgas han involucrado a 46.000 trabajadores hasta el momento, lo que representa alrededor del 32% de los miembros del sindicato. A medida que la escasez de piezas se extiende, las automotrices están despidiendo a trabajadores de otras plantas. A pesar de las sólidas ganancias reportadas por GM, el sindicato considera que su oferta salarial es inferior a la de Ford. El presidente del UAW, Shawn Fain, ha afirmado que es momento de que los trabajadores obtengan lo que les corresponde.

Por su parte, la directora general de GM, Mary Barra, ha declarado que la automotriz ha presentado una oferta récord y no firmará un contrato que ponga en peligro el futuro de la empresa.

La disputa laboral continúa mientras las automotrices buscan competir y ganar en un mercado desafiante para los vehículos eléctricos y mantener fuertes márgenes en el sector de motores de combustión interna.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas