Investigación revela negligencia médica en la muerte de niña de 8 años bajo custodia de la Patrulla Fronteriza
Niña de 8 años muere bajo custodia de la Patrulla Fronteriza de EU después de que el personal médico se negara a revisar su expediente médico.

ESTADOS UNIDOS.- Una investigación interna ha encontrado que el personal médico de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos se negó a revisar el expediente médico de una niña de 8 años que padecía una afección cardíaca crónica y un trastorno sanguíneo raro antes de que al parecer tuvo una convulsión y murió al noveno día bajo custodia.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) ha dicho que los padres de la niña panameña compartieron el historial médico con las autoridades el 10 de mayo, un día después de que la familia quedó bajo custodia.
Pero una enfermera practicante se negó a revisar los documentos de la niña el día que murió, dijo la Oficina de Responsabilidad Profesional de la CBP en su declaración inicial el jueves sobre la muerte del 17 de mayo.
La enfermera practicante informó haber negado tres o cuatro solicitudes de ambulancia de la madre de la niña.
Anadith Tanay Reyes Álvarez, de padres hondureños, nació en Panamá con una cardiopatía congénita.
Ver nota:
Detienen a tres adolescentes por matar y comerse un cisne en Estados Unidos
Ver nota:
Influencer usa maquillaje de Yeri Mua en su cumpleaños, sufre reacción alérgica
En una entrevista el 19 de mayo con The Associated Press, su madre, Mabel Álvarez Benedicks, dijo que hace tres años operaron a la niña con éxito.
Un día antes de morir, la menor presentó fiebre de 40,5 grados Celsius (104,9 Fahrenheit), según el informe. Un sistema de videovigilancia en la estación de Harlingen, Texas, estuvo fuera de servicio desde el 13 de abril, una violación de la ley federal que impedía la recopilación de pruebas, según la Oficina de Responsabilidad Profesional.
El sistema se marcó para reparación, pero se arregló hasta el 23 de mayo, seis días después de la muerte de la niña.
La investigación inicial ha planteado una serie de preguntas nuevas e inquietantes sobre lo que salió mal durante los nueve días bajo custodia de la niña, que excedieron con creces el límite de 72 horas establecido por la propia agencia.
Troy Miller, comisionado interino de la CBP, dijo que la investigación inicial “brinda nueva información importante sobre esta trágica muerte” y reafirmó las medidas recientes, incluida una revisión de todos los casos “médicamente frágiles” bajo custodia para garantizar que estén fuera de custodia lo antes posible.
El tiempo promedio bajo custodia se ha reducido en más de la mitad para las familias en dos semanas, dijo.