Juez de EU declara culpable de narcotráfico a Genaro García Luna
El ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna fue encontrado culpable durante el juicio que se sigue en su contra en Estados Unidos.

NUEVA YORK, Estados Unidos.- El juez Brian Cogan dio a conocer que luego de realizar las deliberaciones correspondientes, el jurado encontró a Genaro García Luna culpable de los delitos que se le acusan en Estados Unidos.
Los 12 integrantes del jurado se reunieron este martes en la Corte de Brooklyn y determinaron que el ex secretario de Seguridad Pública es culpable de cinco delitos, entre ellos narcotráfico, ahora solo faltaría conocer la sentencia que le será impuesta al García Luna.
A la Corte en Nueva York también arribaron la esposa del exfuncionario federal, Linda Cristina Pereyra, quien además testificó durante el juicio, y su abogado César de Castro.
Los miembros del jurado no lograron el viernes pasado alcanzar un veredicto, que debe ser unánime, para determinar si el exfuncionario era culpable o inocente de las acusaciones que se siguen en su contra durante el juicio en Estados Unidos.
Los integrantes han solicitado una decena de nuevas transcripciones de algunos de los testimonios escuchados desde el pasado 23 de enero, como el del narcotraficante Jesús “El Rey” Zambada.
Genaro García Luna, de 54 años, enfrentaba cuatro acusaciones de narcotráfico: participar en la dirección de una empresa criminal cuya actividad continúa hasta la actualidad y conspiración para la distribución de 5 kilogramos o más de cocaína.
Además de conspiración para la distribución y posesión de 5 kilogramos o más de cocaína con la intención de distribuirla en Estados Unidos, y conspiración para la importación de la misma cantidad o más.
También fue procesado por prestar falso testimonio a las autoridades estadounidenses cuando solicitó la nacionalidad, detalló EFE en su reporte.