Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Kamala Harris apura elección de compañero de fórmula electoral

Kamala Harris está en la fase final de selección de su compañero de fórmula. Se reunió con 3 candidatos en el Observatorio Naval de Washington y el martes anunciará su elección oficial en Filadelfia.

Kamala Harris está en la fase final de selección de su compañero de fórmula. Este domingo, se reunió con tres candidatos en el Observatorio Naval de Washington y el martes anunciará su elección oficial en un mitin en Filadelfia. Foto: Redes
Kamala Harris está en la fase final de selección de su compañero de fórmula. Este domingo, se reunió con tres candidatos en el Observatorio Naval de Washington y el martes anunciará su elección oficial en un mitin en Filadelfia. Foto: Redes

Publicado el

Por: Reynol González

WASHINGTON, Estados Unidos.- En un proceso contrarreloj, la vicepresidenta de Estados Unidos y candidata demócrata, Kamala Harris, está a punto de elegir a su compañero de fórmula electoral. Este 4 de agosto 2024, en el Observatorio Naval de Washington, se reunió con tres destacados políticos demócratas, entre los que se encuentra el futuro vicepresidente del país.

Ver nota:
Donald Trump acepta debatir con Kamala Harris, esto respondió la vicepresidenta

La residencia oficial de Harris fue el escenario de las entrevistas con el gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro; el gobernador de Minnesota, Tim Walz; y el senador de Arizona, Mark Kelly. Estos tres políticos son los principales aspirantes a acompañar a Harris en la contienda electoral.

Una búsqueda minuciosa

La búsqueda de un compañero de fórmula ha sido un proceso meticuloso y apresurado. En sólo dos semanas, el equipo de Harris ha analizado varios perfiles, evaluando desde su historial político hasta posibles escándalos ocultos que pudieran afectar la campaña.

La presión es máxima, ya que los demócratas deben enfrentarse a Donald Trump en una feroz batalla electoral. La próxima semana, Harris y su nuevo ‘número dos’ iniciarán una gira por los estados más competitivos, comenzando en Filadelfia, Pensilvania.

El perfil del vicepresidente es crucial en la estrategia electoral. Debe complementar al candidato presidencial, atraer a votantes específicos y aportar balance ideológico. En 2008, Barack Obama eligió a Joe Biden para añadir experiencia a su campaña, mientras que Trump escogió a Mike Pence en 2016 para asegurar el voto evangélico.

La lista de Harris para vicepresidente

Desde el inicio de la campaña, se ha especulado que Harris, una mujer negra de 59 años, elegiría a un hombre blanco de un estado clave. La elección del lugar para el primer mitin conjunto, Pensilvania, ha aumentado las expectativas sobre Josh Shapiro.

Shapiro, de 51 años, es una figura en ascenso dentro del Partido Demócrata. Su popularidad en Pensilvania y su victoria en las elecciones de 2022 con una amplia ventaja lo posicionan como un fuerte candidato, aunque su postura sobre la guerra de Gaza podría generar controversia entre los demócratas más progresistas.

El senador de Arizona, Mark Kelly, también es un contendiente destacado. Exaviador y astronauta, entró en la política para abogar por un mayor control de armas tras el ataque a su esposa, Gabrielle Giffords. Aunque ha ganado en Arizona, su salida del Senado podría desequilibrar la frágil mayoría demócrata.

Tim Walz, el gobernador de Minnesota, ha emergido como un aspirante inesperado. Con una postura más progresista que Harris, podría atraer a los votantes del cinturón industrial del Medio Oeste. Sin embargo, su manejo de las protestas tras la muerte de George Floyd ha sido criticado.

Ver nota:
Trump culpa a Biden y Harris por 'lunes negro'; advierte de nueva Gran Depresión

Otros nombres mencionados incluyen al secretario de Transportes, Pete Buttigieg, y a los gobernadores de Kentucky, Andy Beshear, y de Illinois, J.B. Pritzker. La elección de Harris es crucial para mantener el impulso de su campaña, que ya ha recaudado 310 millones de dólares y la sitúa un punto por delante de Trump en las encuestas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas