Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Llevan a hijo del presidente de Colombia a juicio por enriquecimiento ilícito

Nicolás Petro, hijo del presidente de Colombia, Gustavo Petro fue llevado a juicio por los delitos de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.

El presidente negó tener conocimiento de la financiación ilegal de su campaña y anunció que continuará con su Gobierno hasta el 2026. Foto: El Tiempo.
El presidente negó tener conocimiento de la financiación ilegal de su campaña y anunció que continuará con su Gobierno hasta el 2026. Foto: El Tiempo.

Publicado el

Por: Antonio López

BOGOTÁ, Colombia.- El hijo mayor de Gustavo Petro, presidente de Colombia, Nicolás, irá a juicio por lavado de activos y enriquecimiento ilícito después de que la Fiscalía General radicó su escrito de acusación y eliminó un acuerdo previo de colaboración con la justicia.

El hijo del mandatario fue capturado a finales de julio y enfrenta cargos criminales tras admitir el ingreso de dineros ilegales a la campaña política que llevó a su padre al poder en las elecciones del 2022, provocando un escándalo.

"El ente acusador radicó escrito de acusación ante los Juzgados Penales del Circuito Especializados de Barranquilla, y dentro del término de ley, en contra del señor Petro Burgos por los delitos imputados", dijo un comunicado de la Fiscalía General.El acuerdo con la justicia que negoció Nicolás Petro y que le podría conceder beneficios jurídicos como reducción de penas y casa por cárcel estaba en duda y fue descartado debido a que extendió los tiempos previstos inicialmente para entregar información y evidencias de otras personas implicadas.Contenido eliminado: Nicolás fue capturado en la ciudad de Barranquilla junto con su ex esposa Daysuris del Carmen Vásquez, quien en marzo aseguró que dos personas acusadas de tener vínculos con el narcotráfico le entregaron a su entonces cónyuge dinero en efectivo para apoyar la campaña presidencial.

De acuerdo con esa declaración, el primogénito del presidente, actualmente detenido en su casa, se habría comprometido a incluirlos en los esfuerzos de paz de su padre.

El presidente negó tener conocimiento de la financiación ilegal de su campaña y anunció que continuará con su Gobierno hasta el 2026, pese a que el escándalo podría obstaculizar su agenda de reformas sociales, así como sus esfuerzos para buscar la paz y poner fin a un conflicto de seis décadas que ha dejado más de 450 mil muertos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas